Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
La Agencia Espacial estadounidense (NASA) lo llama un momento histórico: la primera vez que una nave espacial ha volado a través de la atmósfera exterior del Sol.
Cuando se habla de la vacuna contra la covid-19, tal vez la pregunta más importante que cada uno de nosotros nos hacemos es: ¿cuándo quedaré protegido?
El orden mundial tiene a Estados Unidos, China y Europa en una lucha que silenciosamente observa el avance de la Ruta de la Seda.
La primera y más secreta base espacial del mundo, el cosmódromo de Baikonur, se encuentra en medio de un vasto desierto de Asia Central, a 2.600 km al sureste de Moscú y a 1.300 km de las dos principales ciudades de Kazajistán, Nur-Sultán y Almaty.
Al combinar las propuestas del pasado con tecnologías del futuro, este vehículo espacial podrá ser utilizado en vuelos interplanetarios.
¿Se están preparando las fuerzas rusas para la guerra en Ucrania? Ese es sin duda el miedo entre los líderes occidentales y la propia Ucrania.
Se trata de un "misteroso cobertizo" detectado por el vehículo lunar Yutu 2. La formación se encuentra en la cara oculta de la Luna.
Aquella madrugada, las fuerzas imperiales japonesas avanzaron al cobijo de la oscuridad e iniciaron una serie de ataques aéreos que tomaron desprevenidas a las potencias occidentales, dando inicio a la II Guerra Mundial en el Pacífico.
Los precios están subiendo, lo que significa que los inversores deben entender los riesgos.
La farmacéutica estadounidense y el Fondo Ruso de Inversión Directa anunciaron que ya evalúan nuevas versiones de sus fármacos en caso que sus inmunizantes actuales no sean eficaces contra la variante ómicron.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que una nueva mutación del coronavirus es una "variante de preocupación".
Socialdemócratas, Verdes y liberales formarán la "coalición semáforo" que sucederá en el poder a la conservadora Angela Merkel. Olaf Scholz sería elegido canciller el 6 de diciembre por el Parlamento alemán, Bundestag.
La Mata Atlántica es considerada una de las zonas de biodiversidad más ricas del mundo.
La presidencia de Chile se definirá entre dos posiciones radicalmente opuestas.
Mientras el mundo sigue atento la crisis de migrantes entre Bielorrusia y Polonia, otra escalada más silenciosa se cierne sobre Europa del Este.
Las licencias otorgarán a fabricantes de 95 países de ingresos bajos y medios, que albergan 53% de la población mundial, el derecho a producir el medicamento de forma genérica.
La coalición gobernante, Frente de Todos (FTD), que agrupa a diferentes vertientes del peronismo, sufrió una abultada derrota en las elecciones legislativas del domingo a manos de la oposición de centroderecha, a la que sacó del poder en 2019.
El gobernante Frente de Todos (FDT) llega a las elecciones parlamentarias de medio término de este domingo en Argentina con un precedente poco auspicioso: la categórica derrota que sufrió en las primarias hace dos meses.
A los ingenieros les gusta describir el proceso de aterrizaje de una nave en Marte como los "7 minutos de terror".
Más de mil millones de personas en todo el mundo se verían afectadas por el incremento en el calentamiento global.
La cita, que se celebra en la ciudad escocesa, debe servir para encarrilar la lucha contra el calentamiento global.
La Agencia Reguladora de Medicamentos de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) aprobó este jueves el primer medicamento oral diseñado para tratar la covid-19 sintomática.
Eventos como inundaciones, huracanes y sequías se están volviendo más frecuentes e intensos con el cambio climático.
El 1 de noviembre comenzará en Glasgow la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones (COP26) y en BBC Mundo exploramos algunos aspectos positivos de la lucha contra un problema que ya está provocando efectos devastadores en las vidas de millones de personas.
Funcionarios de EU confirmaron su preocupación por las pruebas que ha hecho China de misiles con tecnología hipersónica; una carrera está en puerta.