Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Este fin de semana los chilenos eligieron a los integrantes de la Convención Constituyente, y a gobernadores, alcaldes y concejales.
Hasta el momento, solo la NASA ha conseguido depositar sin incidentes sus artefactos sobre la superficie marciana
Israel envió a sus fuerzas a la frontera con Gaza en una nueva escalada de la violencia.
Los ataques balísticos de las últimas horas han vuelto a poner de manifiesto el poderío del Domo de Hierro israelí.
Con una orden de emergencia emitida este fin de semana, el gobierno de Estados Unidos flexibilizó temporalmente las normas que regulan el transporte de combustible en ese país.
Los restos del cohete chino Long March 5B cayeron en el mar Arábigo, según informaron las autoridades chinas.
México es el país que menos gastó en ayudas fiscales, mientras que Brasil y Perú fueron los más generosos.
La Administración de Joe Biden cambia de opinión tras la presión de un centenar de países. “Las circunstancias extraordinarias de la pandemia exigen medidas extraordinarias”, explica la representante de Comercio.
Hasta principios de la década de 1920, Irlanda y Gran Bretaña eran un mismo país.
La cápsula que transportaba a cuatro astronautas amerizó en horas de la madrugada en las costas de Panama City, en Florida.
China planea al menos 10 lanzamientos más de otros módulos, así como misiones tripuladas y de carga, para completar el ensamblaje de la estación a fines de 2022.
Los investigadores comprobaron que la reducción de los glaciares se ha precipitado en los últimos años, pasando de 227.000 millones de toneladas de hielo perdidas anualmente entre 2000 y 2004 a 298.000 entre 2015 y 2019.
Para muchos, la palabra wifi se ha convertido en una de las primeras en pronunciar cuando entramos por primera vez a un sitio.
La Unión Europea ha identificado 30 materias primas como críticas para su industria. Los conflictos y los monopolios comerciales ponen en peligro su cadena de suministro, controlada por una nación sobre todas las demás.
Con más de 4 millones de servidores en 200 centros de datos, Microsoft por primera vez da un vistazo a cómo funciona su nube.
El ‘Ingenuity’ realiza un vuelo de 40 segundos a hasta tres metros de la superficie de Marte
Lo que la firma llama 'la mayor actualización de Google Earth desde 2017', los usuarios ahora podrán ver y explorar 34 años de la Tierra.
Un glaciar de Alaska ha registrado un movimiento entre 50 y 100 veces más rápido que su velocidad anterior, según investigadores.
El 1 de mayo se cumple la fecha límite que la Administración de Trump negoció con los talibanes.
El carguero Ever Given, de 400 metros de largo, quedó varado en diagonal en el canal de Suez el 23 de marzo durante casi una semana, lo que provocó el bloqueo de una de las principales rutas marítimas comerciales del mundo.
"El hallazgo de esta ciudad perdida es el segundo descubrimiento arqueológico más importante desde el hallazgo de la tumba de Tutankamón", según Betsy Brian, la profesora de Egiptología de la universidad John Hopkins.
Un proyecto minero ha estado en el centro de las elecciones en Groenlandia celebradas este martes, cuyo resultado podría tener importantes consecuencias para los intereses internacionales en el Ártico.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina para 2021 al 4,6%, gracias al repunte mundial de la manufactura. Venezuela será el único país con cifras negativas.
LG llegó a ser el tercer fabricante de celulares más grande del mundo en el lejano 2013 y sin embargo en los últimos años su división de smartphones ha atravesado dificultades en medio de una feroz competencia en un mercado que incluye a Apple, Motorola o Huawei.
El hidrógeno (H2) es el elemento más abundante en el universo y podría ser clave para "descarbonizar" al planeta.