Data Economia Data Economia
Sábado, 03 de Mayo del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

La adolescente sueca Greta Thunberg sacudió la apertura de la cumbre del clima en las Naciones Unidas, al acusar a los líderes mundiales de omisión y traición frente al cambio climático.

Un informe de la ONU subraya la distancia entre los objetivos políticos y la realidad del cambio climático.

El 20 de septiembre de 1519, una flota compuesta por cinco naves y 250 hombres partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda, en el sur de España, hacia el Atlántico.

El precio del petróleo subió y llovieron las acusaciones, pero el ataque a las instalaciones petroleras de Arabia Saudita no provocó la respuesta dramática que hubiera sido normal hace 30 años en la región del Golfo Pérsico.

El país sudamericano, segundo mayor productor mundial de litio, ha realizado varias presentaciones en el exterior para reavivar un estancado proceso de subasta de litio, según un listado gubernamental enviado a Reuters.

Irán y Arabia Saudita son rivales desde hace mucho tiempo.

Las imágenes mostradas por Estados Unidos presentan 17 puntos de impacto en dos instalaciones petrolíferas del Reino del Desierto.

El Gobierno alemán quiere introducir una nueva política de transporte respetuosa con el clima en Alemania. ¿Quién puede ser un modelo a seguir? Aquí, tres ejemplos muy diferentes en Europa.

El suministro de petróleo en el mundo puede resultar severamente afectado en el corto plazo tras un ataque con drones ocurrido este sábado en dos instalaciones petroleras propiedad de la empresa estatal Saudi Aramco de Arabia Saudita.

Se suele decir que Alexander von Humboldt "redescubrió" América o incluso hay quienes directamente le llaman el "segundo Colón".

La harina de soja es el principal producto de exportación de Argentina y cada año le genera al país ingresos por cerca de US$10.000 millones (un sexto del total de sus ingresos por exportación).

El fracaso de la CIA a la hora de detectar las señales que advertían de los ataques del 11 de septiembre de 2001 se ha convertido en uno de los temas más controvertidos en la historia de los servicios de inteligencia.

El Gobierno de Iván Duque rebaja estas maniobras y asegura que no caerá en provocaciones.

La oposición llama a un "voto inteligente" y obtiene 20 lugares en la Asamblea local

Ideas hay muchas, lo que escasea son las buenas. E incluso cuando brotan, a menudo no las reconocemos.

¿Un "Triángulo de Bermudas" en pleno golfo Pérsico?

Johnson dijo que la única solución para acabar con el bloqueo que vive el país a consecuencia del Brexit es un a convocatoria de elecciones generales para el próximo 15 de octubre, una posibilidad que rechazaron los parlamentarios.

El primer ministro amenaza con convocar elecciones anticipadas si Westminster gana el pulso.

Si existiera un puente entre las Islas Ábaco y Gran Bahama, una persona lo podría caminar más rápido que el huracán Dorian.

Un decreto presidencial restringe la compra de dólares y obliga a las empresas exportadoras a liquidar divisas.

21 de los 33 países de América Latina y el Caribe sufrirán los efectos de la desaceleración mundial en 2019.

El exjefe negociador de la extinta guerrilla, en paradero desconocido desde hace un año, reaparece en un vídeo en el que junto con otros exlíderes anuncia "una nueva etapa de lucha"

El primer ministro británico promueve la medida para frenar los intentos de parar una salida de la UE sin acuerdo.

A simple vista, África pareciera estar mucho peor.

La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) deberá pagar US$572 millones luego de que un juez de Oklahoma determinara este lunes que la compañía contribuyó a fomentar la crisis de opioides que afecta a Estados Unidos.

Siguenos: