Data Economia Data Economia
Miércoles, 15 de Octubre del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

El Parlamento británico rechazó este martes por una contundente mayoría el acuerdo de salida de la Unión Europea (UE) alcanzado por la primera ministra, Theresa May, con el bloque europeo.

Este 15 de enero es clave para Reino Unido, y Theresa May misma:la aprobación o rechazo del Acuerdo con Bruselas para abandonar la UE. Una negativa generaría “una crisis sin precedentes”. He aquí, todo sobre el “brexit”.

El diálogo comercial entre Estados Unidos y China concluyó esta semana con cierto optimismo, pero aún queda lejos un acuerdo.

El presidente comienza su segundo mandato hasta 2025 con un país sumido en una crisis sin precedentes.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) proyectó al 2029 un alza en el consumo hasta los 10,82 metros cúbicos por segundo, lo que representa un 230% más de lo esperado para 2018.

Apple y Samsung comenzaron el año nuevo con malas noticias.

Después de 30 años de explosivo crecimiento, la segunda mayor economía del mundo está desacelerando su ritmo de expansión.

Familia, religión, autodefensa y combate al socialismo.

China ve a Taiwán como una provincia separatista que, tarde o temprano, se reunificará al país continental.

A seis décadas de la revolución comunista, Cuba tiene hoy una tasa de pobreza de 90%, un sueldo mínimo de US$9 y una economía similar a la de Corea del Norte.

"Brasil arriba de todo, Dios arriba de todos". Con esa frase Jair Bolsonaro terminó los dos discursos que dio este 1 de enero durante las ceremonias en las que se posesionó como nuevo presidente de Brasil.

El ex militar de reserva asume este martes la presidencia del país con 209 millones de brasileños que ha dado vuelta la página de los gobiernos de centro izquierda volcándose al polo extremo.

Ambos quieren "salvar" a sus países, sacarlos de la profunda crisis en la que dicen que están por los gobernantes anteriores.

El gigante chino de las telecomounicaciones lidera la carrera mundial por la implantación de la telefonía 5G, una tecnología con puertas al espionaje.

El cierre del gobierno se produjo por falta de acuerdo político para financiar el mundo fronterizo con México.

Los suecos lo llaman Öresundsbron. Los daneses Øresundsbroen. En todo el mundo muchos lo conocen simplemente como "The Bridge", el nombre de la galardonada serie proyectada en más de 100 países que utiliza este puente como trasfondo.

El litigio presupuestario va a afectar a 800.000 funcionarios de múltiples agencias públicas, la mitad de los cuales tendrá que quedarse en casa sin paga.

El proyecto, compartido con Chipre y Grecia y abierto a nuevos socios, supondrá una inversión de 7.000 millones y podría cambiar el mapa energético y geopolítico del Mediterráneo oriental.

Hace 40 años, era común que muchas familias chinas tuvieran dificultades para comprar ropa o alimentos.

Mauricio Macri define las líneas prioritarias de actuación mientras Michel Temer despeja las dudas sobre la implicación del nuevo gobierno brasileño en el bloque: Bolsonaro podrá promover reformas, pero eso es positivo.

Es la letra pequeña del gran acuerdo para combatir el calentamiento global.

El valor de mercado de tecnológicas chinas como Alibaba, Tencent y Baidu las ha posicionado entre las mayores empresas del mundo.

Esta semana estaba llamada a despejar numerosas dudas con respecto al Brexit, pero ha ocurrido todo lo contrario.

La imagen que dejan los datos es la de un régimen autoritario que empleó las rentas del petróleo para apuntalar su poder.

Las autoridades chinas convocaron al embajador canadiense para protestar por la detención en Vancouver de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, advirtiéndole de "graves consecuencias" si no es liberada.

Dataeconomia en Cifras

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto (PIB)

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto  (PIB)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)
Siguenos: