Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Mientras los casos de coronavirus siguen expandiéndose por el mundo, algunos gobiernos han aplicado medidas excepcionales para mitigar los efectos económicos que está provocando la pandemia.
Según la OMS, el 80% de los infectados desarrollará síntomas leves, el 14% síntomas severos y un 6% sufrirá síntomas graves.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya considera el brote del nuevo coronavirus como una pandemia.
Bolivia se convirtió este martes en el decimosegundo país de América Latina en confirmar la presencia del nuevo coronavirus en su territorio.
La economía global ha sido duramente afectada por la propagación del coronavirus y uno de los sectores más golpeados es la industria de la aviación.
Si no has oído hablar de Rivian, la compañía fabricante de automóviles eléctricos, no estás solo.
No todas las empresas han perdido dinero con la propagación del coronavirus por el mundo y la histórica caída de los mercados globales en los últimos días.
Los indicadores económicos muestran que el virus ha afectado más a las fábricas chinas que la crisis financiera de 2008.
El famoso carnaval de Venecia, que cada año atrae a miles de visitantes a Italia, llega a su fin este domingo, dos días antes de lo programado, luego de que ese país registrara el "peor brote" del nuevo coronavirus en territorio europeo.
Leyendo los cientos de archivos de datos personales que recibí de Amazon, me di cuenta de que el nivel de detalle es, en algunos casos, alucinante.
Durante agosto del 2019, el aumento de los incendios en Brasil y Bolivia volvió a poner el Amazonas en el punto de mira.
Muchas cosas podían salir mal cuando en noviembre de 2001 un armatoste herrumbroso de 300 metros de largo y 50.000 toneladas de peso ingresó jalonado por 11 remolcadores en el Bósforo.
Con esta decisión se alarga la lista de eventos internacionales que son anulados debido al temor por el coronavirus. Grandes empresas habían declinado participar.
"Traigo el compromiso del mundo libre, dispuesto a ayudarnos a recuperar la democracia y la libertad", escribió en Twitter, a la vez que afirmó que "empieza un nuevo momento que no admitirá retrocesos".
Los costos financieros de eventos catastróficos provocados por el cambio climático, como los incendios en Australia, pueden tener un efecto en cascada.
América Latina es tan desigual que una mujer en un barrio pobre de Santiago de Chile nace con una esperanza de vida 18 años menor que otra en una zona rica de la misma ciudad, según un estudio.
El tercer 'impeachment' de la historia termina con una Cámara alta fractura por partidos. Solo el republicano Mitt Romney rompe filas con el partido y condena al presidente.
El Reino Unido se ha comprometido por ley a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, lo que precisará una mezcla de recortes en las emisiones y medidas de compensación como la reforestación.
El coronavirus está dejando en China imágenes realmente inusuales para un país de 1.300 millones de personas acostumbrado a calles abarrotadas, comercios llenos y ajetreada actividad.
El controvertido Brexit llega finalmente con la salida oficial de Reino Unido de la Unión Europea (UE) este 31 de enero, aunque la incertidumbre respecto a sus efectos prácticos todavía está lejos de ser despejada.
El FMI prevé una caída del 10% en 2020 y del 5% en 2021, lejos del 35% de 2019, pero descarta una recuperación a corto o medio plazo.
La demanda del litio está aumentando en todo el mundo, pero la minería está provocando diversos conflictos. En los pueblos del desierto de Atacama en Chile, el agua para las personas y los campos es cada vez más escasa.
El opositor desafió nuevamente una prohibición de salida de Venezuela para reunirse en Colombia con el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, su principal aliado para expulsar del poder al presidente Nicolás Maduro.
El acuerdo comercial que Estados Unidos y China firmaron este miércoles ha dejado una pregunta abierta: ¿asoma un ganador en la disputa entre los dos pesos pesados de la economía mundial?
Guyana se ganó la lotería y está a punto de cobrar el cheque de su premio. Sus vecinos, especialmente en Venezuela, esperan intrigados por saber en qué se lo va a gastar.