Data Economia Data Economia
Sábado, 03 de Mayo del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

El gigante tecnológico Google confirmó que trasladará de Londres a Dublín sus servicios de pago ante la incertidumbre que plantea la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), informaron a Efe fuentes de la corporación.

La economía se contraerá este año un 25%, según estimaciones de la institución. Su economista jefe, Carlos Végh, anunció un plan de ayuda social "ambicioso" para lanzar cuando haya las "condiciones adecuadas".

Washington y Pekín sufrirían pérdidas "cuantiosas" en sus manufacturas, ya que la capacidad se movería hacia México, Canadá y el este de Asia si los aranceles suben al 25% en todos los bienes comerciados entre ambos países, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La compañía, que el viernes se disparó un 20% en su debut en la Bolsa de Wall Street, mete presión a Uber en un momento de enorme competencia entre las aplicaciones de transporte.

Intel ha decidido dejar de concentrar su modelo de negocio únicamente en la fabricación de procesadores y circuitos integrados de alto rendimiento para volcarse al mundo de los datos.

Con una ganancia de casi 100.000 millones de euros en 2018, la petrolera saudí supera el resultado neto de Apple, Facebook y Microsoft juntas.

La caja negra del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airline.s siniestrado el pasado 10 de marzo sugiere que falló un sensor que activó un sistema que ocasionó el accidente, según informó este viernes The New York Times

Bolivia es el único país andino que no había querido cerrar un acuerdo comercial con la UE. Esto podría cambiar pronto. ¿Por qué este nuevo rumbo? ¿En qué beneficiaría al país? ¿Aportaría a la integración de la región?

David MacLennan, destacó las condiciones favorables para los inversionistas privados en países como Argentina, Brasil, Colombia y Chile, aunque se abstuvo de revelar detalles de las posibles compras de su empresa en los próximos años por pactos de confidencialidad.

“Está viniendo el presidente de India (Ram Nath Kovind) y ellos quieren comprar GNL”, anticipó Morales a propósito de la visita del mandatario asiático con el que se reunirá el 29 de marzo en Santa Cruz de la Sierra.

Apple anunciará el próximo 25 de marzo su nuevo servicio de 'streaming' para TV.

CREARON UN ROUTER MÓVIL QUE FUNCIONA EN MÁS DE 110 PAÍSES.

En un cambio importante en su perspectiva, la Reserva Federal de Estados Unidos también espera aumentar los costos de los préstamos solo una vez más hasta 2021, y ya no anticipa la necesidad de protegerse contra la inflación con una política monetaria restrictiva.

El presidente del grupo aeronáutico ha señalado que su empresa comprende que "las vidas dependen de su trabajo" y ha adelantado que "pronto verá la luz" una actualización del software del 737 MAX.

Los recortes de la OPEP están surtiendo efecto. De manera inminente, en el segundo trimestre del año, el mercado del petróleo entrará en déficit de oferta, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La firma cuenta con 23,5 millones de metros cuadrados entre oficinas, almacenes y 'data centers'.

Norwegian anuncia que "pasará la factura" al grupo norteamericano por aparcar los 737 MAX 8. El coste de mantener los aviones en tierra asciende a un máximo de 450 millones de euros al día.

La suspensión de vuelos impuesta por China a este modelo aumenta la incertidumbre sobre el fabricante estadounidense.

La icónica empresa de mensajería presenta un prototipo de robot que se encargará de entregar productos a domicilio.

El resultado fue posible gracias a que México superó a su socio del norte en dinamismo exportador, con un alza de 10,3% a US$346.528 millones, mientras que las ventas de EE.UU. a México subieron a un ritmo menor, de 8,9% a US$265.010 millones.

El fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei anunció este jueves que ha presentado una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos por la prohibición de sus productos en el mercado estadounidense en medio de las acusaciones de espionaje contra la compañía.

Los gigantes tecnológicos cuentan con la ventaja de su fortaleza económica, pero los fabricantes de automóviles tienen agresivos planes de inversiones y adquisiciones.

Las protestas de vecinos y políticos por las ventajas fiscales del gigante tecnológico dan al traste con un proyecto millonario en Nueva York.

La automotriz estadounidense Tesla Motors inició las ventas de su esperado Model 3, y confirmó que se venderá a un precio de 35,000 dólares.

El mercado de servicios de infraestructura en la nube pública creció el año pasado un 46% hasta superar los 80.400 millones de dólares. AWS acapara el 32% del negocio.

Siguenos: