Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
El gobierno ucraniano detalló algunos puntos del convenio bilateral entre Washington y Kiev
El organismo prevé que los precios mundiales caigan este año un 12.4% y en 2026 un adicional de 4.8%, su nivel más bajo en la presente década.
El proceso secreto del que surgirá el nuevo líder de la Iglesia católica
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de Apple de diversificar su cadena de suministro, pero se trata de un objetivo más 'rápido' y 'amplio' de lo esperado, según fuentes.
La agencia, encabezada por el Dr. Fatih Birol, advierte de que la concentración de minerales raros en unos pocos países es un riesgo para el suministro mundial de energías renovables.
La megaestructura establecerá cinco récords mundiales y permitirá una conexión más rápida y eficiente en la región
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia.
Su muerte ha puesto en marcha el proceso centenario de elección de un nuevo pontífice.
"Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios".
Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente
A más de un siglo de su nacimiento, su mirada crítica sobre la pobreza, el poder y la ternura sigue conquistando espectadores de todas las generaciones
Novelas, cuentos, ensayos, piezas de teatro e infinidad de artículos periodísticos. La carrera prolífica del escritor Mario Vargas Llosa, fallecido a los 89 años en Lima, duró casi 7 décadas y le valió, entre otros, el Premio Nobel de Literatura en 2010 y el premio Príncipe de Asturias.
Las restricciones afectan a seis metales pesados de tierras raras y sus derivados, esenciales para industrias estratégicas como automoción, aeroespacial y defensa. La medida es vista como represalia directa a los aranceles de Trump
Con un posicionamiento sólido en Latinoamérica, la firma checa ha rediseñado sus plataformas digitales e introducido algoritmos para consultas para mantener la imagen de “marca local de origen extranjero”.
Bajo el capó de los vehículos eléctricos que dominan el mercado se esconde una batalla tecnológica invisible. Por primera vez, científicos independientes abrieron el corazón de las baterías más avanzadas de BYD y Tesla.
Los analistas advierten de los peligros de una guerra comercial a gran escala entre China y Estados Unidos tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles superiores al 100% a ciertas importaciones de productos chinos a partir del miércoles 9 de abril.
Los aranceles del gobierno de Donald Trump llegan en un momento de altos precios y agravan la presión sobre un mercado global ya afectado.
"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los aranceles anunciados ayer ascenderán a al menos US$1.250 millones. Eso es un aumento de impuestos del 15% en tu café de la mañana".
La ofensiva arancelaria de Donald Trump coloca al mundo al borde de una nueva guerra comercial de resultado incierto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una amplia batería de aranceles que afectarán a decenas de países y amenazan con un fuerte impacto en el comercio global.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles "aranceles recíprocos" contra decenas de países por un monto mínimo de 10% en un discurso desde la Casa Blanca.
La reducción es "efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante el presidente Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones", afirmó el gobierno.
Las políticas de Trump agitan los mercados. ¿Podrán los productores de soja estadounidenses afrontar los riesgos de los aranceles y la pérdida de exportaciones? Un reportaje desde Maryland.
El test del Spectrum "fue un gran éxito", afirmó la compañía alemana Isar Aerospace. Hoy es un día importante para los vuelos espaciales alemanes y europeos", expresó el gobierno de Alemania.
El gobierno alemán aseguró este jueves que "no cederá" ante la imposición de aranceles de 25% a los automóviles que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pidió a Europa "responder con firmeza" ante la medida de Washington.