Data Economia Data Economia
Sábado, 03 de Mayo del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

Ante el informe emitido por el Fondo Monetario Internacional que señala que la economía de Bolivia tiene la informalidad más alta del mundo, el Ministerio de Economía aseguró que el indicador cayó a 45,98% y fue el segundo pais con mayor nivel de reducción de esa variable después de Uruguay.

El vicepresidente Álvaro García Linera desafió al vocero de la causa marítima a “ser candidato”, porque -dijo- no hay una “guillotina judicial encima de él”.

El país vecino no pagó por el energético que recibió en abril y mayo. Hidrocarburos busca indexar los nuevos precios a los del GNL.

La peruana Alicorp concretó la compra de la totalidad de las acciones de Sociedad Aceitera del Oriente S.R.L. -antes ADM SAO S.A.- por un valor de 115,37 millones de dólares.

Según el secretario de Hidrocarburos, Energía y Minas de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, existe un déficit de aproximadamente 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas que imposibilita el cumplimiento de los contratos de exportación.

En el trabajo Economías sombrías en todo el mundo: ¿qué aprendimos en los últimos 20 años?, en el que se estudiaron 158 economías, el país obtuvo un porcentaje de 62,3%.

Se deberá remitir la decisión a la Sala Plena para que esta instancia envíe el legajo a la Asamblea Legislativa donde se debe autorizar o no el juicio.

Las modificaciones se deben realizar debido a que el precio del barril del petróleo ha registrado un incremento, lo que significa mayores ingresos.

Los empresarios bolivianos acudieron al organismo internacional en demanda de ser incluidos en procesos de diálogo para definir los incrementos salariales.

La compañía tiene programado invertir 1.987 millones de dólares en exploración y explotación en Jaguar y luego del pozo exploratorio se prevé siete pozos de desarrollo.

Entre enero y junio de este año, los depósitos del público en el sistema financiero llegaron a Bs 167.767 millones. Por su parte, la cartera de créditos alcanzó los Bs 160.744 millones.

“El único requisito para que un billete conserve su valor es que cuente con dos firmas y por lo menos un número de serie", explicó el gerente de Tesorería del BCB.

Las ventas externas de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, entre enero y febrero de este año alcanzaron los $us 18.525 millones

Según un informe del BCB, la inversión extranjera bruta sumó $us 317,6 millones y se concentró en hidrocarburos, industria manufacturera y comercio.

La Confederación de Empresarios de Bolivia se hizo eco de la situación en el rubro de la construcción y advirtió que la desaceleración en ese sector tendrá efectos directos en el empleo porque representa el 8% del empleo total en Bolivia y absorbe cada año el 25% de los puestos nuevos que se crean.

El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) concede arancel cero o aranceles reducidos a los países menos desarrollados.

El presidente de la estatal petrolera dijo que mientras no haya nuevo acuerdo, el contrato con Enarsa sigue.

Exportación. Cabolqui prevé que las ventas externas del país sumen 30.000 t.

El expresidente de Bolivia deberá hacer frente a un juicio de responsabilidades por la reversión de concesiones mineras. Bolivia tuvo que pagar 42,6 millones de dólares a la firma con capitales chilenos.

El sistema mixto pretende optimizar el uso de energía y los costos. Se requiere establecer “alianzas estratégicas” en el ámbito académico con diferentes países.

De forma paralela, la reguladora informó que Bolivia cuenta con 9,4 millones de conexiones de internet.

La información corresponde al informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulado La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2018 publicado este jueves en el portal del organismo.

Además de Bolivia, el grupo inversor que lidera Gill impulsa actualmente proyectos en otros siete países, posee ocho representaciones comerciales, 10 industrias, 15 unidades de negocios y más de 18.000 empleados.

Las imágenes de la heroína Genoveva Ríos, el caudillo Tomás Katari y el indígena beniano Pedro Ignacio Muiba se encuentran en el nuevo billete de 20 bolivianos.

Siguenos: