Data Economia Data Economia
Sábado, 03 de Mayo del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

El nuevo combustible tiene un octanaje mínimo de RON 99 hasta RON 100 y se formula a partir de 88% de una Gasolina Base y 12% de etanol anhidro. El precio inicial es de Bs 6,71

La empresa indica que se ha registrado en el territorio nacional un “incremento insostenible” en la venta de pasajes aéreos con origen en el exterior y que son pagados en bolivianos, lo que derivó en “una reducción de los ingresos en las estaciones internacionales”.

Según el ministro de Economía, esta medida busca mejorar la liquidez y fortalecer la economía, al establecer un plazo de 15 días calendario para que esta devolución se haga efectiva

La norma fue promulgada el 28 de agosto por el presidente Luis Arce Catacora y establece los parámetros para que la estatal ofrezca el servicio de transporte del gas proveniente del megayacimiento argentino

Bolivia cuenta con 23 millones de toneladas de litio cuantificadas, un recurso que está en proceso de certificación internacional.

El país está en un laberinto originado por la decadencia de la industria de los hidrocarburos y el aumento del déficit fiscal. En paralelo, crece el descontento en la población por la falta de dólares y sus consecuencias

Sepa cuáles son las 'leyes incendiarias' que siguen vigentes pese al desastre medioambiental.

El contrato establece una producción de 14.000 toneladas de carbonato de litio

Imágenes satelitales muestran la afectación ambiental de los incendios en Sudamérica. Hay índices alarmantes de contaminación en varias regiones, especialmente en el departamento de Santa Cruz

En el caso del aeropuerto de Viru Viru, que suspendió sus actividades en la mañana, los vuelos nacionales e internacionales se han reanudado desde las 8:00, indicó la autoridad de Naabol.

El Decreto Supremo 5218 busca reducir los tiempos de autorización para la compra directa de combustible

Los sectores interesados podrán adquirir, al precio internacional, diésel o gasolina sin ningún limite. En la actualidad hay nueve empresas que ya importan el carburante

YPFB pondrá a disposición de las operaciones del gas en tránsito, hasta 4 millones de metros cúbicos día de capacidad de transporte para el envío desde argentino hasta Brasil

En lo que va del año, la estatal YPFB comercializó alrededor de 40.515 toneladas de urea en el interior del país

Del total de reservas, 153 millones de dólares son divisas, 1.815 millones están en oro y 40 millones son DEGS (Derechos Especiales de Giro) y Tramo de Reservas, según el informe ofrecido esta mañana por el presidente del BCB

"El 31,4% corresponde a microcréditos, es decir, Bs 68.385 millones; seguido por los créditos de vivienda, con Bs 56.315 millones (25,8%)", se lee en un reporte de la ASFI.

Este incentivo estará vigente hasta el 30 de julio de 2025. Este es otro avance en el Acuerdo por la Economía y la Producción, destacaron los presidentes de la CEPB y la Anapo.

El Ministro de Economía informó que el Gobierno aprobó un decreto supremo para reducir a cero el arancel de importación de insumos farmacéuticos, con el fin de evitar un incremento de precios en medicamentos

Según el presidente, los comerciantes usan como pretexto la escasez de dólares para incrementar productos de la canasta básica

“El problema del diésel y dólar tiene una misma raíz que es la equivocada política de hidrocarburos que se ha hecho cuando Evo Morales estaba de presidente", dijo el presidente Luis Arce

El estado boliviano seguirá inverso en el negocio, cobrará peaje por el transporte de gas argentino.

El desembarque comenzó inició en la tarde del miércoles y concluirá este viernes. “Las condiciones de mar y meteorológicas favorecieron la operación de desembarque del combustible líquido”, se lee en un reporte de la gerencia de YPFB Transporte.

El presidente, Luis Arce, presentó una carta al Tribunal Supremo Electoral en la que plantea dos preguntas relacionadas con los hidrocarburos, que piden que sean sometidas a consulta nacional

El ministerio de Hidrocarburos trabaja en la reducción de los procesos administrativos para que el sector privado pueda realizar compras de carburante, en especial diésel

Siguenos: