Data Economia Data Economia
Sábado, 03 de Mayo del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

El Gobierno de Luis Arce garantiza la provisión de harina para el sector panificador y otros a un precio bajo, en el marco del convenio firmado a comienzos de año.

El nuevo titular de Hidrocarburos y Energías considera que la norma que rige al sector se debe actualizar. Espera que la Asamblea apruebe la ley para reactivar los trabajos de exploraración hidrocarburífera

El acuerdo incluye medidas concretas como la obtención de financiamiento externo y la importación directa de hidrocarburos, buscando fortalecer el sector externo de la economía. Presentamos el detalle de cada uno de los puntos suscritos.

Las autoridades portuarias afirmaron que esta semana se presenta una buena ventana meteorológica para la llegada de otros buques con combustible

Esta baja se debe, en parte, a una campaña agrícola estadounidense con rendimiento récord. Además, de la desaceleración de la economía china, altos niveles de stock y perspectivas de producción positivas a nivel global.

La Confederación de Empresarios rechaza la propuesta de la COB de controlar la divisa extranjera producto de las exportaciones extranjeras.

Los principales puntos atractivos para el turismo externo e interno en la región potosina son las lagunas de colores y el Salar de Uyuni.

El mercado de China es el principal comprador de litio del país altiplánico.

Entre 2012 y 2024, el gasto por mantener congelados los precios de los carburantes asciende a casi US$ 10.000 millones.

Las exportaciones, en el primer semestre de 2023 alcanzaron a $us 5.499 millones. En ese periodo también había caído 25% respecto al primer semestre de 2022

De acuerdo a YPFB, son siete las compañías que cuentan con autorización para poder comprar el combustible, pero deben cumplir los pasos establecidos en el Decreto Supremo No. 28419

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Jorge Jiménez, informó que durante la jornada de hoy se despacharán alrededor de 4 millones de litros de combustibles hacia las estaciones de servicio del país.

Los últimos datos oficiales del BCB muestran que los préstamos (multilateral, bilateral y privados) representaron el 86,2% del total

La CAO critica que el trabajo de las mesas técnicas no avance y que el Gobierno aplique medidas restrictivas al agro

La Capitanía del puerto de Arica informó que el terminal marítimo Sica Sica que opera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Transporte S.A., y por el cual se descarga combustible, está inhabilitado por problemas de mantenimiento.

Se consultaron ochos entidades bancarias de las cuales cinco manejan un límite quincenal mientras que el resto varía entre semanal y mensual. Especialistas ven perjuicios en la mediana y pequeña empresa

El sector industrial es uno de los más afectados. La situación para algunos sectores es insostenible. A esto se suma la alta demanda de contenedores. El flete se disparó en la hidrovía Paraguay-Paraná por alta demanda en Brasil y el Paraguay

La estatal petrolera gestiona las licencias ambientales para los tres pozos ante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua

La Directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero dio a conocer ajustes a la banca de comisiones para transacciones al exterior

Bolivia cerró ayer con 2.102 puntos y los expertos dicen que no favoreció el ingreso a Mercosur, la visita de Lula ni el anuncio del potencial gasífero de Mayaya

Las importaciones de combustibles y las exportaciones de soya se suspendieron desde la semana pasada. Las navieras indican que operan al 60% de su capacidad y piden el dragado del Canal Tamengo

Fue vendida a ASAI Capital Holdings Ltd. conformada por un grupo de empresarios liderados por Carlos Kempff, ex gerente general de la Sociedad Aceitera del Oriente (SAO).Procesa aceites Fino, SAO y Sabrosa

Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en los primeros cinco meses del año el valor de las importaciones del sector automotor bajó de US$ 506 millones a US$ 288 millones.

Siguenos: