Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el BCB realizó la "venta adelantada del oro" y resaltó que esta divisa de las RIN “siempre está invertida y ganando rendimiento todos los días”.
La construcción de la planta marca un hito en la región: dinamiza el empleo local, fortalece la agricultura regenerativa y sitúa al país en el mapa de la innovación ambiental. El proyecto consolida a Bolivia como líder global en biocarbón.
El valor de las exportaciones en el lapso analizado llegó a los 4.962 millones de dólares y las importaciones alcanzaron los 5.458 millones, indicó el IBCE.
El gobierno levantó el veto a las exportaciones de carne de res en junio de 2025, luego de más de 100 días de restricción, estableciendo un nuevo cupo exportable de 44.000 toneladas
El reporte del Defensor del Pueblo revela las ciudades donde más notorio fue el incremento. También muestra la diferencia en el costo de la canasta familiar de agosto del 2024 a agosto del 2025
La estatal invierte Bs 271,7 millones de bolivianos en el pozo Tomachi-X1, ubicado en el municipio de Filadelfia; la exploración apunta a determinar el potencial de hidrocarburos líquidos en una zona fronteriza con Perú.
El INE informó que, en julio Bolivia logró un saldo positivo de 28 millones de dólares gracias al repunte minero y manufacturero. Pero en el acumulado de enero a julio mantiene un déficit de 496 millones
El índice de precios al consumidor (IPC) en agosto llegó a 1,01 %, frente al 1,20 % registrado en julio, y se explica por la variación positiva de los precios en las divisiones de recreación y cultura, entre otros.
El BCB presentó el informe a agosto de 2025, con un incremento de $us 905 millones respecto al cierre de 2024. Un economista observó que el 92% de las reservas son en oro, lo que demuestra que continúa la baja liquidez
no de cada tres dólares de los aportes previsionales fue prestado al Ejecutivo, según la APS. Expertos advierten que la concentración de inversiones en bonos estatales expone el futuro de las jubilaciones al déficit fiscal y a la inflación.
Desde Estados Unidos, el expresidente recuerda las medidas económicas del 21060 y habla de “uno de los mayores crímenes económicos en la historia del país: el despilfarro de los ingresos del gas sin realizar nuevas inversiones”.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este jueves los resultados finales del Censo de Población y Vivienda, realizado el 23 de marzo de 2024, con una variación en el número de la población censada respecto a la información preliminar entregada en agosto del año pasado.
El proceso de validación será mediante ensayos demostrativos en tres localidades durante dos campañas agrícolas, verano 2025-2026, e invierno 2026. La comercialización se podría iniciar en la campaña de verano 2026-2027
Camacho debe cumplir la detención domiciliaria en la capital cruceña
La estatal petrolera ultima la construcción de la planchada y el acceso al pozo Tomachi-X2 I.E., en la cuenca Madre de Dios. El proyecto tiene una inversión de Bs 324,9 millones.
Bloomberg Línea advierte Bolivia estaría atrapada en una “dolarización de facto”, ya que los ciudadanos estarían escogiendo a la divisa estadounidense como una forma de supervivencia
La empresa minera Sinchi Wayra denunció que más de 800 cooperativistas, armados con dinamitas y actuando de manera violenta, avasallaron la Operación Minera Reserva – Tres Amigos, ubicada en la comunidad de Jayaquila, Potosí
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, confirmó que la petrolera que tiene su casa matriz en Londres “tiene la intención” de iniciar un proceso de arbitraje por un cobro de $us 12 millones al Estado Boliviano
Datos del Seprec demuestran que a pesar que cada año se crean nuevas empresas, otras tantas no logran sobrevivir a la actual situación económica del país
Con ello habrá una segunda vuelta entre Paz y Quiroga, a realizarse el 19 de octubre próximo. El cambio de gobierno será el 8 de noviembre.
En conmemoración a los 200 años de la fundación de Bolivia, Brújula Digital presenta su Especial Bicentenario que propone un recorrido plural por las múltiples capas que configuran la historia, la identidad y el porvenir del país. Son 17 ensayos que son publicados en este espacio.
El banco central ha comprado casi 24 toneladas métricas del metal producido localmente y ha monetizado 44 toneladas desde mayo de 2023, según sus últimos datos de abril.
El anuncio lo hizo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. La ASP-B tomará el control del puerto que opera la Empresa Siderúrgica del Mutún