Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios ampliaron sus recortes en el suministro de petróleo hasta finales de junio
Y así termina. Apple ha decidido finalmente no lanzarse al mercado de los vehículos eléctricos. Después de tantos años de provocar al mundo con el posible lanzamiento de un coche de Apple, la empresa ha decidido dar marcha atrás y redirigir sus recursos a otras prioridades.
En abril comienzan las primeras perforaciones en el proyecto Argerich en la Cuenca Argentina Norte. En noviembre entraría en producción el proyecto Fénix en Tierra del Fuego
Los vehículos eléctricos a precios cada vez más competitivos son las principales estrellas del 90º Salón del Automóvil de Ginebra.
El escenario energético global se encuentra en un estado de flujo constante, con diversos factores que influyen en la oferta y la demanda.
Los productores de petróleo del hemisferio occidental han acaparado todo el aumento del consumo mundial de petróleo de la última década, invirtiendo la tendencia anterior de concentración de la producción en el hemisferio oriental.
Y así es como su brazo inversor está modelando una nueva clase de startups de inteligencia artificial
La producción petrolera de Venezuela lleva años en declive, pero hay indicios de que esta situación se está revirtiendo. En los últimos meses, el país ha tomado medidas para atraer inversión extranjera a su industria petrolera, y la producción ha empezado a aumentar.
Desde la consultora Tempos Energía afirman que las tensiones en Oriente Medio no se están trasladando al mercado del crudo
Con el enfriamiento de las ventas de autos eléctricos más costosos, el director ejecutivo de Rivian, RJ Scaringe, va a cortejar a los consumidores con un SUV más pequeño y un precio menor de 45,000 dólares.
El acuerdo se habría producido casi 10 meses después de que cerrara una venta de acciones por 300 mdd, lo que la había situado en 27 mil mdd.
Puede que el precio del litio haya caído y que Albemarle los considere «insostenibles», pero Exxon no renuncia a sus planes de expansión del litio, según ha declarado el director del negocio global de litio de Exxon en una entrevista con Bloomberg.
La economía nipona cayó al cuarto lugar debido a la fuerte devaluación del yen, que se depreció más del 18% con respecto al dólar.
En 2023, Estados Unidos le compró más productos a México que a China.
El sector de los vehículos eléctricos (EV) se enfrenta a retos relacionados con la demanda de los consumidores y las infraestructuras, lo que ha llevado a los principales fabricantes, como Ford y GM, a ajustar sus planes de producción.
Petrobras planea mantener grandes inversiones durante la “desaparición del petróleo”
La empresa energética argentina, YPF SA, tiene como objetivo cuadruplicar su capitalización de mercado en los próximos cuatro años, apostando por un plan para impulsar la producción de petróleo y gas de la enorme formación de shale de Vaca Muerta, dijo el martes una fuente de la compañía.
En los mercados energéticos, las perturbaciones siempre acechan a la vuelta de la esquina
Una empresa de litio respaldada por GM y Stellantis busca más de 1.000 millones de dólares para un nuevo proyecto de salmuera
Las "Big Five" publicaron esta semana unas cuentas que generalmente superaron las expectativas de los analistas, fruto un nuevo periodo de bonanza por avance de la IA.
Hasta 100 buques cisterna que transportaban unos 56 millones de barriles de petróleo crudo y combustibles han sido desviados del Mar Rojo.
Los responsables de la política monetaria afirman que los riesgos están “más equilibrados”
Informe Exclusivo: Radiografía de un sector en crecimiento que atraviesa volatilidades en el mercado. Precio, demanda, tecnologías y proyecciones
Los flujos de IED hacia el Sur Global cayeron hasta 841.000 millones de dólares en un contexto global de debilidad de la inversión e incertidumbre económica.
La desaceleración de las ventas de vehículos eléctricos, incluso en China, su principal mercado, y un exceso de oferta en el mercado de metales para baterías hicieron que los precios del litio se desplomaran un 80% el año pasado, lo que llevó a los mineros de litio a pausar y reducir sus proyectos de expansión.