Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
A primera vista, las deudas de los promotores inmobiliarios chinos parecen lo suficientemente grandes como para hundir toda la economía. Pero varios factores podrían limitar la caída del sector y el riesgo de contagio.
Una crisis energética redujo drásticamente la producción de magnesio en China, provocando una crisis de suministro para los fabricantes de aluminio, que causa preocupación también a los fabricantes de automóviles.
Cada grado de calentamiento por encima de los niveles actuales corresponde a aproximadamente 1000 millones de personas que quedan fuera del "nicho climático".
La ex Enarsa importará gas licuado y lo revenderá a una central térmica brasileña. Cuánto ganará por la operación.
Atrás quedaron los peores momentos de la pandemia, pero las cicatrices permanecen.
Facebook anunció este jueves que a partir de ahora su nombre corporativo es Meta, como parte de un proceso de renovación de imagen.
La compañía se dispara en Bolsa tras conocerse que Hertz planea adquirir 100.000 vehículos de la marca para electrificar su flota
La empresa de renta de vehículos Hertz anunció la compra de 100.000 autos eléctricos de la marca Tesla.
Con una creciente demanda de autos eléctricos impulsada por normativas de gobiernos en varios países del mundo, América Latina se perfila como la región más expedita para convertirse en el proveedor estratégico del llamado oro blanco para la fabricación de baterías. En tanto, el resto del mundo sigue buscando más recursos mientras desarrollan tecnologías para extraerlo.
En todo el mundo, los consumidores y las empresas se enfrentan a una escasez de productos, que incluye desde el café hasta el carbón.
La crisis energética está provocando faltantes de magnesio, materia prima esencial para las aleaciones de aluminio indispensables en la industria automotriz.
La economía de Estados Unidos se está recuperando después del desastre provocado por la pandemia de covid-19.
Una ola de anuncios mostró cómo la industria mundial acelera en proyectos para producir sus propias baterías. Toyota, Stellantis, Ford y Daimler son los primeros en arrancar con inversiones de más de u$s 5000 millones
El puerto griego del Pireo, considerado la gran puerta de entrada de los productos asiáticos a Europa, es uno de los ejemplos de la expansión de las empresas chinas en la red global de puertos.
La medida se produce cuando el país andino, que está en el llamado "triángulo del litio" de Sudamérica y es uno de los principales productores mundiales del metal, busca acelerar el desarrollo de nuevos proyectos, que se han estancado en los últimos años.
La recuperación mundial continúa en un contexto de aumento de la incertidumbre y de disyuntivas más complejas en materia de políticas.
El Nobel de Economía 2021 fue otorgado hoy por la Real Academia Sueca de Ciencias a los economistas David Card (Canadá), Joshua Angrist (EE.UU.) y Guido Imbens (Países Bajos). Fueron premiados por sus aportes sobre economía y mercado laboral.
Las naciones que dieron el aval a la creación del tributo global componen el Grupo de los 20 (G20), del que forma parte la Argentina, la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Sólo Bytedance, dueño de TikTok, tiene un valor superior al de SpaceX, que se disparó gracias a un acuerdo para vender 755 mdd en acciones.
Steve Jobs fue un líder carismático y muy peculiar.
Gracias a los resultados del Plan Gas y el potencial de Vaca Muerta, Argentina puede vender gas natural a los países vecinos. Cuáles son los precios y las ganancias.
El repunte del precio del petróleo, que ha alcanzado su nivel más alto en tres años, se ve agravado porque el precio del gas se ha disparado 300%.
La reforma, que llega medio siglo después de la confiscación de los negocios particulares, puede cambiar radicalmente las reglas del juego de la economía centralizada en la isla
Es el último hito de una crisis energética mundial que podría afectar el crecimiento económico, y señal de que la demanda se está adelantando a la oferta y agotando los inventarios.
TotalEnergies estima que la demanda de petróleo disminuirá a finales de esta década y crecerá generación de energía eólica y solar.