Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
La cumbre de la OPEP ultima un acuerdo para agravar los recortes de producción vigentes desde 2017. Con vistas a 2020, los países miembros de la organización y aliados como Rusia estudian reducir su producción en otros 500.000 barriles diarios a los 1,2 millones vigentes. El barril de Brent consolida su escalada.
El gasoducto Fuerza de Siberia proveerá 38.000 millones de metros cúbicos de gas al año.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes en Twitter que volverá a imponer aranceles al acero y al aluminio procedentes de Brasil y Argentina.
En las últimas décadas, China ha exportado cantidades récord de capital al resto del mundo.
Los títulos de la compañía bajan más de un 6% tras conocerse la noticia.
La aerolínea Emirates, la más grande de Oriente Medio, ha anunciado este miércoles un acuerdo con el fabricante estadounidense Boeing para la compra de 30 unidades del modelo 787-9 Dreamliner por valor de 8.800 millones de dólares.
"Si no logramos un acuerdo con China, simplemente subiré los aranceles aún más", dijo Trump en una reunión con su gabinete presidencial en la Casa Blanca. "China va a tener que hacer un acuerdo que me guste. Si no, ya está", remarcó.
Aramco dijo este domingo que planea vender el 1,5% de la compañía, o unos 3.000 millones de acciones, en una banda indicativa de precios de 30 a 32 riyals, valorando la salida en hasta 96.000 millones de riyals (US$25.600 millones).
El bajo precio de sus dispositivos ha catapultado al gigante del comercio electrónico a la segunda posición tras Apple, que sigue siendo la compañía que más vende en el mundo.
El gigante chino de comercio online financiará su crecimiento global y la inversión en nuevos negocios.
El Producto Interior Bruto (PIB) creció sólo un 6,0% interanual, lo que supone una nueva pérdida de impulso para la economía tras el crecimiento del 6,2% registrado en el segundo trimestre.
En la edición de octubre de Perspectivas de la economía mundial proyectamos una leve mejora del crecimiento mundial, a 3,4% en 2020; es decir, otra revisión a la baja de 0,2% con respecto a nuestras proyecciones de abril.
El socio gerente de la compañía en Brasil,confirmó la información sin detallar los nombres de los fondos de capital de riesgo invertidos por SoftBank. El plan es parte de la estrategia para la región que incluye un fondo de US$5.000 millones.
Los ataques a instalaciones petrolíferas que desencadenaron la mayor subida del precio del petróleo desde 1991 redujeron un 6,7% la producción de Arabia Saudí en septiembre. En el mismo mes el bombeo de la OPEP disminuyó un 4%.
El Índice Mundial de Innovación publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas, muestra a Suiza, Suecia y Estados Unidos encabezando las clasificaciones. Costa Rica es el único país de la región con mejor resultado de innovación respecto al PIB.
Jerome Powell asegura que esta medida está destinada a resolver "recientes problemas técnicos" y no se debe confundir con la expansión cuantitativa que se lanzó durante la crisis.
Los ataques con drones a Arabia Saudí provocaron la mayor subida del petróleo desde 1991, con máximos intradía por encima de los 70 dólares. Sólo dos semanas y media después, el barril de Brent se desinfla a 57 dólares. Las alertas macro y la tregua geopolítica en Oriente Medio han acelerado el correctivo.
EE. UU. podrá sancionar a la UE con aranceles a bienes europeos por valor de 7.500 millones de dólares, en represalia por subsidios europeos a Airbus, competidor europeo del constructor aeronáutico estadounidense Boeing.
La banda ultraancha, la tecnología de posicionamiento inalámbrico que incluye el nuevo iPhone 11 Pro,es poco conocida, pero tiene un enorme potencial.
Los futuros del Brent perdieron US$1,13, o un 1,83%, a US$60,78 el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedieron US$1,84, o un 3,29%, a US$54,07 el barril.
Menos de dos semanas después del rally histórico del petróleo, el barril de Brent está cerca ya de recuperar el nivel previo a esta escalada.
El sorpresivo negocio, que Delta financiará con nuevas emisiones de deuda y con efectivo disponible, es su mayor inversión desde la fusión con Northwest Airlines hace una década y podría cambiar la situación de mercado en América Latina, un bastión de American Airlines.
Un informe de Citi prevé la llegada en pocos años de los aerotaxis y los primeros vuelos regionales eléctricos para 2030. Antes de 2040, será posible viajar de Madrid a París.
La empresa no ha podido asegurar los 200 millones de libras (227 millones de euros) que necesitaba como fondos extra para poder garantizar su supervivencia.
Toyota Motor Corporation ha anunciado que su filial brasileña invertirá 1.000 millones de reales, para la producción de un nuevo vehículo cuya comercialización está programada para 2021.