Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Argentina, Chile, Bolivia y Brasil están analizando la creación de una especie de cártel del litio encargado de ampliar la capacidad de procesamiento de Sudamérica, convertir más litio extraído en baterías y aprovechar el sector de fabricación de vehículos eléctricos (EVs).
Shell y Chevron, así como la estatal brasileña Petrobras, se encuentran entre las 10 empresas que están considerando participar en la próxima licitación petrolera de Guyana, según ha informado Reuters, citando fuentes anónimas al corriente.
Las exportaciones de productos petrolíferos de Rusia se han desplomado un 20% en febrero, marcando el nivel más bajo desde mayo de 2022, según los datos de seguimiento de petroleros que S&P Global. Las exportaciones de crudo por barco, sin embargo, se han mantenido bien y siguen siendo sólidas.
Varios índices mostraron rebotes por encima de las expectativas en lo que es la primera imagen exhaustiva de la economía tras el fin de las restricciones
Los raros descuentos ofrecidos por el gigante chino de las baterías CATL a los fabricantes de automóviles han acelerado el desplome de los precios del litio, y el mercado está a punto de caer un 25% más, ya que el crecimiento de la oferta supera a la demanda, según analistas y operadores.
Tras una llamada entre el CEO de Tesla, Elon Musk, y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, las autoridades dicen que se anunciará un acuerdo en cualquier momento para una fábrica de Tesla en México.
Entre el 2005 y el 2013, Venezuela alcanzó una producción que rondaba los 3 millones de barriles por día, sin embargo, una serie de decisiones políticas por parte del gobierno, las sanciones y la escasa inversión que condujo al deterioro de la industria petrolera, han llevado al país a producir apenas unos 700.000 bpd.
La invasión rusa de Ucrania perturbó los mercados mundiales de GNL el año pasado, impulsando a Europa a comprar cantidades récord de GNL y llevando los precios a su nivel más alto de la historia.
Los medios de comunicación locales y Reuters informaron la semana pasada de que CATL, la mayor empresa china productora de baterías del mundo, había firmado contratos de baterías con fabricantes chinos de vehículos eléctricos a precios reducidos.
Si décadas atrás la tendencia fue el "offshoring" (llevarse las fábricas a China para producir más barato), ahora la tendencia es el regreso hacia zonas geográficas más cercanas.
Tesla está considerando la posibilidad de comprar una empresa minera de litio con sede en Brasil, llamada Sigma Lithium, valorada actualmente en 3.000 millones de dólares.
Albemarle multiplica por cinco sus ventas de litio pese a la subida de precios | World Energy Trade.
Albemarle Corp, el mayor productor mundial de litio para la industria de vehículos eléctricos, obtuvo el miércoles un beneficio trimestral mejor de lo esperado, gracias a que quintuplicó las ventas del metal para baterías.
La IEA ha mejorado hoy sus previsiones de oferta y demanda de petróleo en 200.000 barriles diarios cada una para 2023, manteniendo sin cambios sus balances globales previstos para ese año.
Air India, propiedad del grupo Tata, anunció la compra de 250 aviones de la europea Airbus y otros 220 de la estadounidense Boeing, el mayor pedido de la historia de la aviación mundial.
Google, Microsoft y varias start up están desarrollando nuevos servicios de búsqueda aprovechando los avances de la inteligencia artificial.
La medida es una respuesta del Kremlin a las sanciones de Occidente, que impuso límites al costo que se puede abonar por los productos petrolíferos rusos como represalia por la invasión a Ucrania
Las grandes petroleras duplicaron con creces sus beneficios en 2022, hasta 219.000 millones de dólares, pulverizando récords anteriores en un año de volatilidad de los precios de la energía en el que la invasión rusa de Ucrania reconfiguró los mercados energéticos mundiales.
Se espera que este año la inversión en suministro en los sectores del petróleo, la generación de electricidad y las energías renovables, así como los metales y la minería aumente un 5% anual hasta alcanzar los 1,3 billones de dólares.
La escasez de cobre inundará los mercados mundiales en 2023 y, según un analista, podría prolongarse durante el resto de la década. El cobre es uno de los principales indicadores de la salud económica.
Fue una moneda tan codiciada que su hegemonía en el comercio mundial se extendió durante más de 300 años.
La tecnología de los vehículos totalmente autónomos está conquistando los cielos, con el uso de aviones no tripulados (UAV) para diversos fines. Ahora, Pyka ha presentado un avión eléctrico de carga autónomo.
La inflación mundial descenderá en 2023 y 2024 en medio de un crecimiento económico deslucido.
Las grandes mineras de litio de China están preparadas para cosechar beneficios récord después de que el auge de la demanda de este material para baterías de vehículos eléctricos disparara los precios a máximos históricos el año pasado.
Chevron ha declarado que su producción de crudo en Venezuela ha aumentado en unos 40.000 barriles diarios hasta alcanzar los 90.000 barriles diarios desde que se levantaron las sanciones estadounidenses contra el país a finales del año pasado, y que se espera un mayor crecimiento este año.
La Universidad de Warwick y el Gobierno boliviano se han unido para colaborar en la investigación de baterías de litio con el objetivo de respaldar los esfuerzos del país sudamericano por convertirse en líder mundial en energías renovables y vehículos eléctricos.