Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Hay noticias de nuevos yacimientos de litio descubiertos en Asia, concretamente en China y Tailandia. Ambos países quieren utilizar los minerales encontrados para suministrar materias primas a sus crecientes mercados de vehículos eléctricos y baterías.
Con una trayectoria que desafía el paso del tiempo, Macintosh sigue siendo fundamental en la evolución de la computación personal
El presidente de Argentina, Javier Milei, ya no tiene previsto privatizar la petrolera estatal YPF, en el marco de una amplia reforma del Estado, reveló la agencia Argus.
El peso pesado del litio, Chile, está atrayendo el interés de los fabricantes de baterías de Corea del Sur interesados en desarrollar plantas de procesamiento allí, dijo el jefe de una agencia gubernamental.
Brasil y Arabia Saudí están discutiendo inversiones en minería sostenible y transición energética, según palabras recogidas en Mining.com del el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
Airbus afirma haber avanzado mucho hacia el uso de grandes aviones eléctricos de hidrógeno a partir de 2035. Como parte de su proyecto ZEROe, el fabricante aeronáutico ha completado el sistema de propulsión Iron Pod para su avión conceptual previsto.
Unos 7 millones de barriles diarios de crudo y productos transitan por el Mar Rojo, frente a los 18 millones que lo hacen por el Estrecho de Ormuz.
Las baterías de estado sólido prometen un mayor almacenamiento de energía, una mayor autonomía y una carga más rápida para la próxima generación de vehículos eléctricos.
La principal ventaja de esta tecnología es que los materiales de las pilas de iones de sodio son abundantes
Se trata de la nave X-59 de la misión QueSST, que desarrolló tecnología supersónica silenciosa. Cuáles serán sus ventajas en relación a la contaminación sonora y la duración de los vuelos, según sus creadores
Sirius Aviation, una empresa suiza pionera en el sector de la aviación, ha presentado con orgullo el primer avión de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) propulsado por hidrógeno del mundo: el Sirius Jet.
Microsoft en colaboración con un laboratorio nacional de EE.UU. está utilizando inteligencia artificial con el fin de identificar rápidamente un material que podría suponer la producción de baterías que requieran un 70% menos de litio.
Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el lunes debido a los fuertes recortes de precios de Arabia Saudí, principal exportador, y al aumento de la producción de la OPEP, que contrarrestaron las preocupaciones sobre la oferta generadas por la escalada de la tensión geopolítica en Medio Oriente.
La decisión de la FAA se produjo después de que una aeronave perdiera parte de su fuselaje en pleno vuelo.
Estados Unidos exportó la cifra récord de 91,2 millones de toneladas métricas de GNL en 2023.
La incertidumbre económica y los crecientes riesgos geopolíticos, desde Ucrania y Rusia hasta Israel y Oriente Medio seguirán llevándose la atención en las próximas semanas y meses
Al cierre del cuarto trimestre de 2023, la firma asiática reportó una venta de 525.409 unidades, frente a los 484.507 de Tesla.
Las altas tasas y la inflación seguirán siendo un problema para Latinoamérica en el año que viene. Pero también confluyen problemas como la productividad, la falta de inversión y hasta la amenaza de un clima adverso, con la aparición del fenómeno de El Niño.
La estatal Codelco y la compañía SQM anunciaron este miércoles una asociación para explotar el “oro blanco” a partir de enero de 2025 en el Salar de Atacama
Los microchips han liderado el increíble ascenso económico de Taiwán.
Se espera que en los próximos dos años surgieran más operaciones por valor de al menos 50.000 millones de dólares.
Estados Unidos produjo más de 4.490 millones de barriles de crudo en 2019, y este récord se ha superado en 2023. Los datos de la Administración de Información Energética indican que Estados Unidos alcanzó este hito en torno al 15 de diciembre, con una estimación conservadora de 13,0 millones de barriles diarios.
Angola, el segundo mayor productor petrolero de África, anuncia que dejará la OPEP tras ser miembro desde el 2007, según confirma la agencia Argus.
"Hoy damos el primer paso para terminar con el modelo de la decadencia", indicó en cadena nacional el presidente libertario.
La operación se produce en medio de un frenesí de acuerdos entre mineras de litio, dadas las buenas perspectivas de demanda a largo plazo de este material clave para la transición energética, y en un momento en que los precios del litio se han desplomado debido a unas ventas de vehículos eléctricos este año más lentas de lo esperado.