Data Economia Data Economia
Domingo, 19 de Octubre del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

El banco central estadounidense adopta medidas agresivas para contrarrestar el impacto del coronavirus en la economía.

En poco más de una semana el petróleo ha encadenado dos derrumbes superiores al 20%. La "tormenta perfecta" que hunde su precio da lugar a predicciones extremas. El mercado debate hoy sobre la posibilidad avanzada por Paul Sankey, analista de Mizuho Securities, de que el petróleo se desplome a cero dólares o incluso a terreno negativo ante la incapacidad de almacenar todo el 'stock'.

La espiral bajista en la cotización del petróleo no encuentra suelo. Este miércoles además el pánico vendedor se ha cebado con el crudo de Estados Unidos, que se ha derrumbado el 24% en la tercera mayor caída de la historia, hasta acabar en los 20 dólares, su precio más bajo desde 2002.

La debacle de los mercados está pasando factura también a uno de los activos refugio por excelencia. El oro, lejos de reaccionar al alza a los desplomes, acumula caídas del 13% en una semana.

Arabia Saudita y Rusia, los principales productores mundiales de petróleo, no han acordado un plan para frenar el suministro ya que la caída de la actividad económica mundial destruye la demanda, y se han enfrentado mutuamente al comenzar una guerra de precios.

La Reserva Federal baja los tipos de interés al 0%.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 2.352,33 puntos, o un 9,99%, a 21.200,89 unidades, mientras que el S&P 500 bajó 260,75 puntos, o un 9,51%, a 2.480,63 unidades. El Nasdaq Composite perdió 750,25 puntos, o un 9,43%, a 7.201,80 unidades.

El anuncio tiene lugar tan sólo un día después de que Aramco informara de que aumentaría su producción de crudo un 2,5% a partir del 1 de abril, hasta alcanzar los 12,3 millones de barriles.

La cotización del barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, también ha firmado una remontada del 10%, que ha impulsado su precio hasta los 34,36 dólares.

El choque entre Arabia Saudí y Rusia derrumba un 24% el precio del petróleo.

Los contratos de futuro se desploman tras el recorte de precios deicidio por Arabia Saudita. El contexto es una batalla por la cuota de mercado después de que no se lograra un acuerdo sobre una baja de bombeo con Rusia.

Lejos de alentar el rebote del precio del petróleo, el pacto sellado entre los países de la OPEP para recortar su producción en otros 1,5 millones de barriles diarios aceleró las caídas del barril de Brent. El pacto estaba condicionado al respaldo de Rusia, y Moscú rechazó el acuerdo.

En vísperas del inicio de la cumbre de la OPEP y sus aliados, Arabia Saudí eleva el pulso al proponer un recorte de producción superior incluso al millón de barriles diarios para aliar los efectos del coronavirus.

El precio del petróleo se aleja de golpe de sus mínimos de dos años y medio. Las expectativas de una acción coordinada de los bancos centrales y los recortes adicionales que anunciará esta misma semana la OPEP disparan las subidas.

Arabia Saudí busca un recorte sustancial en la producción de petróleo ante la próxima reunión de la OPEP y sus aliados de la próxima semana, según Financial Times.

El paladio, un metal clave para reducir las emisiones de los coches, alcanzó esta semana su máximo histórico al consolidarse como valor refugio en un contexto económico marcado por el temor al coronavirus, que ha hecho que la venta de vehículos en China cayese un 92 % en las dos primeras semanas de febrero y un 18 % en enero.

El fabricante del iPhone ha sido el primero en anunciar que incumplirá previsiones por el virus, pero no será el único. Empresas como Qualcomm y Broadcom dependen en gran medida de China.

La tecnológica estadounidense Apple ha reconocido que no será capaz de cumplir con la estimación de ventas prevista para el primer trimestre de 2020 por la epidemia del coronavirus.

El cambio climático puede obligar a los grupos energéticos a dejar sin explotar activos de carbón, petróleo y gas, perdiendo 900.000 millones de dólares de valor.

La epidemia de coronavirus va a provocar que el crecimiento del consumo de petróleo sea en 2020 un 19 % menor del calculado hasta ahora, según anunció este miércoles la OPEP en un informe que advierte de que el impacto de esta crisis ha añadido incertidumbres sobre la marcha de la economía global.

El comité técnico de la OPEP y de sus aliados (OPEP +), presidido por Arabia Saudí y Rusia, recomienda recortes adicionales de producción durante el segundo trimestre del año para hacer frente a la caída de la demanda petrolera por el coronavirus, informó hoy el grupo energético en Viena.

La iniciativa de Albemarle indica la importancia para las firmas en demostrar que sus suministros del llamado "oro blanco" son sostenibles mientras cortejan a fabricantes de autos que se preparan para la próxima revolución de la electromovilidad.

El precio también permite seleccionar su órbita deseada (sincrónica al sol, baja Tierra o polar), el tipo de cohete y hasta las próximas misiones.

Cuando el valor de Tesla en el mercado automotriz superó hace dos semanas los US$100.000 millones, sobrepasando el de la alemana Volkswagen, muchos dudaron que pudiera mantener esa cifra.

Dataeconomia en Cifras

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto (PIB)

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto  (PIB)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)
Siguenos: