Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Según el organismo multilateral, la aparición de la nueva variante ómicron, las presiones inflacionarias y los problemas de la cadena de suministro, entre otros factores, han enfriado el crecimiento de las economías regionales.
El nuevo plan de energía podría ayudar a que los vehículos eléctricos (EV) sean más atractivos para los automovilistas al extender el rango de velocidad crucero en aproximadamente una quinta parte.
La estrategia de Snap incluye la firma de acuerdos con operadores de telecomunicaciones y fabricantes de teléfonos inteligentes para preinstalar Snapchat.
Los fabricantes de automóviles, desde Tesla hasta GM y Volvo, han puesto sus ojos en la introducción de vehículos autónomos, aunque persisten los desafíos regulatorios y tecnológicos.
"Recuerda apagar tu teléfono antes del despegue".
Las aerolíneas en EU han advertido que el 5G podría afectar hasta 4% de los vuelos diarios.
El mercado especula con la suba de tasas por parte de la Reserva Federal y crecen las chances de que comience a vender parte de sus tenencias de activos que suman u$s 8,7 billones.
Ayer el gobierno chileno informó que BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. se adjudicaron dos cuotas de litio
A medida que se desacelera el crecimiento mundial, las economías en desarrollo enfrentan el riesgo de un "aterrizaje brusco"
A través de Metamobility, los robots ayudarán a las personas a superar las limitaciones físicas del tiempo y el espacio.
El bloqueo de las grandes ciudades por parte del gobierno para combatir los brotes de coronavirus está generando preocupación por más interrupciones en las industrias globales.
La publicación de las actas de la reunión de diciembre tiñe de rojo los parqués estadounidenses, asiáticos y europeos.
El panorama que vivió la industria logística en 2021 no cambiará mucho este año, debido en gran parte a la falta de naves y de espacios en los puertos. Según la previsión de KLog.co, estas dificultades seguirán impactando durante 2022 y, probablemente, también el próximo año.
La subasta de petróleo y gas marca un hito en el programa de concesiones de infraestructuras del gobierno de Jair Bolsonaro.
Apple inicia el año superando la marca de los US$ 3 billones en valor de mercado | América Economía.
La compañía, aunque ha ido diversificando su negocio implementando nuevos servicios y ofertas para los usuarios, sigue teniendo como base principal de su éxito sus teléfonos iPhone.
La recuperación económica mundial se ve frenada por la pandemia. Sin embargo, la mutación del coronavirus es sólo uno de los principales riesgos que podrían enturbiar el ánimo de los inversionistas.
Con la venta de millones de dosis de vacunas, Pekín le está dando un impulso a su industria farmacéutica y al mismo tiempo, señalan los analistas, profundizando su influencia en América Latina y el Caribe.
Este año a América Latina le tocó vivir el "efecto rebote".
Puede que sea ahora cuando más conscientes somos pero los equipos de desarrollo llevan años dedicados a que estos ‘milagros’ sean hoy una realidad.
La pandemia ralentizó la actividad industrial y la vuelta a la normalidad ha generado un cuello de botella en la cadena global de suministros.
Cuando el mundo empezó a darse cuenta de la crisis de deuda de la inmobiliaria Evergrande por US$300.000 millones a principios de este año, algunos preguntaron si se convertiría en el "momento Lehman Brothers" de China.
La adquisición se produce en un contexto de fuerte demanda global de litio como insumo para las baterías usadas en automóviles eléctricos, a la vez que otro producto de la minería, el borato, es utilizado en paneles solares y turbinas eólicas.
La startup Beta de Kyle Clark, graduado de Harvard y exjugador de hockey profesional, está a punto de llevar aviones de carga eléctricos como caballos de batalla a los cielos de Estados Unidos que pueden despegar y aterrizar como helicópteros.
Una de cal y una de arena para Brasil. China rehabilitó las importaciones de carne brasileña, tras constatar que dos casos del mal de las vacas locas no revestían peligro de un brote. Pero ahora es en Europa donde muchos no le comprarán, y por otro motivo.