Data Economia Data Economia
Domingo, 19 de Octubre del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

Aunque la brusca caída de los precios del petróleo ha elevado las expectativas sobre la cumbre, los analistas creen que el descenso de la producción podría quedarse corto, ya que Rusia no parece partidaria de un recorte drástico, mientras que Arabia Saudí está muy condicionada por Donald Trump.

El precio del futuro del barril de Brent, de referencia en Europa, ha avanzado este lunes un 5,19%, hasta 61,73 dólares, mientras que el de West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha ganado un 3,96%, hasta 52,95 dólares.

"Estimamos que, de permanecer vigentes los aranceles recientemente elevados, y los que se ha amenazado con introducir y de implementarse, para 2020 el PIB mundial podría perder aproximadamente tres cuartas partes de un punto porcentual", sostuvo. En sentido contrarrio, si "las restricciones del comercio de servicios se redujeran un 15%, el PIB mundial podría aumentar medio punto porcentual".

En una ceremonia en Buenos Aires, en donde los presidentes coincidieron para participar de una cumbre del G-20, el mandatario estadounidense Donald Trump, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto plasmaron su rúbrica en el nuevo acuerdo.

Aunque la final de la Copa Libertadores entre Boca y River no se pudo jugar en Buenos Aires por razones de seguridad, Argentina espera que la cumbre del Grupo de los 20 no sufra contratiempos cuando se lleve a cabo este viernes y sábado en su capital.

Al estilo de Silicon Valley, siete empresas de América Latina se convirtieron este año en los nuevos "unicornios" digitales de la región, un estatus que se le asigna a las empresas valoradas en más de US$1.000 millones.

El objetivo de General Motors es centrarse en el futuro del automóvil, que se espera que provenga de los coches eléctricos e híbridos.

El registro más reciente del indicador de las Perspectivas del Comercio Mundial de 2018 de la OMC, de 98,6, es el más bajo desde octubre de 2016 y refleja descensos en todos los índices que componen el indicador.

Apple, Facebook, Amazon, Google y Netflix acumulan caídas sin precedentes desde octubre lideradas por el fabricante del iPhone y por Amazon, que concentran las dudas de los inversores sobre el sector.

Congregará en Buenos Aires a líderes mundiales como Donald Trump, Vladimir Putin y Xi Jinping. Qué hace y para que sirve el grupo de trabajo de los países que juntos acumulan el 85% del producto bruto global.

La oferta de petróleo, liderada por los productores norteamericanos, está creciendo más rápidamente que la demanda, y para evitar la acumulación de combustible, la OPEP debe comenzar a reducir la producción. Pero eso no ha dado resultado hasta ahora.

Las operaciones, que comenzarán en el segundo trimestre de 2019, introducirán a Argentina al pequeño club de cerca de 20 países que exportan GNL, mientras que la embarcación para la licuación de GNL será sólo la cuarta del mundo y la más pequeña.

El crudo Brent, de referencia en Europa, cayó este martes un 6,44%, hasta los 62,65 dólares (mínimos de febrero de este año), por el temor de los inversores a que haya un exceso de oferta ante un descenso de la demanda.

El Gobierno de Bolsonaro estudiará la privatización de la filial de distribución de Petrobras.

El fabricante del iPhone destina estas hectáreas a centros de datos y parques solares. En abril, la empresa de la manzana inauguró en Cupertino su nuevo campus Apple Park. (Foto)

El grupo automovilístico alemán Volkswagen invertirá 44.000 millones de euros en los próximos cinco años, hasta 2023, en eléctricos, conducción autónoma, servicios de movilidad y digitalización de vehículos y fábricas.

En su último informe Monitor de Comercio e Integración 2018, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió que existe una "vulnerabilidad de la región a dinámicas externas", lo cual realza la "necesidad de diversificar la oferta exportable".

La empresa cierra el proceso de selección que duró 14 meses en el que compitieron 238 ciudades de Estados Unidos y Canadá para albergar un segundo cuartel general.

Este conglomerado, con presencia en varios países de Latinoamérica como Bolivia, Argentina, Colombia y Puerto Rico, ha invertido en Ecuador más de US$600 millones en diversos sectores y en los próximos meses realizará inversiones en alimentación, servicios, minería y construcción.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría acordar una reducción de la producción de crudo en su reunión de principios de diciembre en Viena.

Solamente a través de las plataformas de Alibaba, los consumidores adquirieron productos por valor de 27.000 millones de euros.

El comunicado de la Fed refleja pocos cambios de perspectiva desde la última reunión de política monetaria de septiembre, con la inflación cerca de su objetivo del 2%, una caída del desempleo y riesgos para el panorama económico que parecen estar "más o menos equilibrados".

El mercado está más relajado en relación a la oferta de crudo, lo que ha permitido una bajada de los precios. Sin embargo, los expertos advierten de que es prematuro pensar que los problemas del mercado del petróleo han quedado atrás.

El fabricante surcoreano es el líder mundial de móviles inteligentes y de televisores, y ha superado a Intel en el mercado de procesadores. Su reto es no quedarse atrás en revoluciones como la inteligencia artificial.

Los resultados del fabricante del iPhone subrayan las dudas sobre una industria determinante para la Bolsa y que está dando muestras de agotamiento.

Dataeconomia en Cifras

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto (PIB)

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto  (PIB)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)
Siguenos: