Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha informado de que la inversión pública y privada destinada a la exploración y explotación de hidrocarburos para reponer las reservas energéticas, como el gas natural, alcanzará los 703,7 millones de dólares en 2025.
China superó a Japón en 2023 como el mayor exportador de automóviles del mundo, pero sus exportaciones de vehículos eléctricos enfrentan aranceles de EU y la UE, imponiendo un arancel del 17% a los vehículos eléctricos de BYD.
El oro se mantiene en el foco de atención como uno de los activos de protección más atractivos, extendiendo su rally alcista por segunda jornada consecutiva y cotizando muy cerca de su máximo histórico en torno a los 2,940 dólares la onza.
Se busca revertir la medida con modificaciones a la Ley 767 de incentivos.
El amplio paquete de aranceles del presidente Trump tiene como objetivo, en parte, proteger a las industrias estadounidenses, recaudar dinero y, como ya se ha visto, ser utilizado como un arma de negociación.
¿Adiós al petróleo? La AIE dice que la demanda de combustible en China alcanzó su punto máximo
La planta, ubicada en la provincia de Salta, demandó una inversión de US$ 790 millones y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Además, dijo que estudiaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.
Sam Altman respondió en X, la red social propiedad del magnate, con un mensaje irónico: “No, gracias, pero te compramos Twitter por $9,74 mil millones si quieres”
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se ha reavivado bajo el mandato del presidente Trump, con ambas partes imponiendo aranceles a los productos de la otra.
La demanda mundial de oro alcanzó un máximo histórico en 2024, impulsada por las compras de los bancos centrales y la inversión de los mercados emergentes.
La cifra rebasa en 29% lo que esperaban analistas; reporta débiles cifras en su negocio de la nube en el 4T, a pesar de que ha incorporado funciones de IA.
China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Un equipo de investigadores ha desarrollado un método innovador que utiliza electricidad y peróxido de hidrógeno para extraer litio de manera más limpia y eficiente
Las órdenes también incluyen cláusulas de represalia que aumentarían los aranceles si los países responden de la misma manera, según funcionarios de la Casa Blanca que informaron a los periodistas bajo condición de anonimato.
Esos tres países representan más de un tercio de los productos que entran en Estados Unidos. Los aranceles podrían elevar los precios para los consumidores
El presidente de EU también firma una orden ejecutiva que establece una tarifa del 10% a China.
Los precios mundiales del café arábico alcanzaron precios más altos debido a problemas climáticos en países productores, tales como Brasil e India.
El Comité Federal de Mercado Abierto votó unánimemente a favor de mantener la tasa de interés de los fondos federales entre el 4,25% y el 4,5%.
EE.UU. se mantiene como el primer socio comercial de la región a pesar de la creciente influencia de China. No obstante, para 2024 la Cepal proyectó un mayor aumento de las exportaciones en valor al país asiático, seguido de Estados Unidos y la Unión Europea.
GM pretende crear una base de suministro de baterías domésticas para hacer que los vehículos eléctricos sean más baratos y rentables, con la ayuda de Kurt Kelty, quien construyó la relación fundamental de Tesla con Panasonic en sus primeros días.
La empresa que se especializa en fabricar chips perdió una cantidad récord de valor bursátil: USD 589.000 millones. El daño se centró en las acciones relacionadas con la inteligencia artificial, mientras que el resto del mercado resistió mucho mejor
Bolivia posee las mayores reservas probadas de litio del mundo, pero se enfrenta a dificultades para desarrollarlas debido a la baja pureza del litio, la falta de infraestructuras y la inestabilidad política.
La demanda de petróleo sigue siendo elevada a pesar del impulso de las energías renovables, lo que pone de relieve su continua importancia en la combinación energética mundial. El gas también es una fuente de energía fundamental, especialmente para Europa, que se enfrenta a limitaciones de suministro.
En 2024, la producción total de petróleo y gas superó por primera vez los 400 millones de toneladas, un nuevo hito para la industria energética del país.