Data Economia Data Economia
Domingo, 19 de Octubre del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

El acuerdo alcanzado el fin de semana por los países de la OPEP+ para prorrogar un mes más los recortes de producción aprobados en abril se une al récord histórico de importaciones de crudo por parte de China. El petróleo responde con subidas a máximos de tres meses.

La alianza OPEP+, responsable de cerca del 60 % de la producción mundial de crudo, acordó este sábado extender por un mes más, hasta el 31 de julio, el recorte de sus suministros, por un total de 9,7 millones de barriles diarios (mbd), que vence a fin de mes.

Advierte de que habrá "profundas repercusiones" en sectores conexos, como la industria aeroespacial o los aeropuertos.

La demanda internacional de tráfico aéreo cayó un 94,3% en abril en comparación con el mismo mes de 2019, la tasa de variación más drástica que ha registrado la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA), que cataloga el mes de "desastre".

La remontada del petróleo continúa, y el barril de Brent renueva sus máximos de tres meses para acercarse ya a la barrera de los 40 dólares. Los inversores descuentan un acuerdo en la reunión del jueves de la denominada OPEP+ para prorrogar el recorte récord de producción aprobado en abril.

La compañía panameña prepara el reinicio de sus operaciones a partir del 1 de junio. Ha dicho que comenzará con aproximadamente un 10% del total existentes previo al impacto del Covid-19. A la par, implementa un plan de reducción de aviones.

Poco más de un mes ha tardado el precio del petróleo en dar la vuelta por completo a la situación histórica vivida el 20 de abril, cuando el barril West Texas se hundió hasta los -37,63 dólares. La remontada continúa, y las subidas de hoy impulsan al barril de Brent al borde de los 37 dólares, y al West Texas por encima de los 34 dólares.

La compañía de alquiler de vehículos Hertz presentó el viernes por la noche su declaración en bancarrota tras no alcanzar un acuerdo con sus principales acreedores, que le habían dado de plazo hasta el viernes.

SERGIO BARÓN FUNDÓ DYNAMI, UNA EMPRESA ARGENTINA DEDICADA A DISEÑAR Y LLEVAR A FÁBRICA LAS BATERÍAS DE LITIO QUE NECESITA LA INDUSTRIA INFORMÁTICA.

Los miembros de la Fed se muestran determinados en utilizar todas las herramientas a su alcance para sostener la economía de Estados Unidos.

Un informe del Foro Económico Mundial muestra que la mitad de los gestores de riesgo anticipa bancarrotas y consolidación de la industria, que las industrias no puedan recuperarse y altos niveles de desempleo, particularmente entre los jóvenes.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva dijo que es probable que el Fondo revise a la baja su pronóstico de una contracción del 3% del PIB en 2020, y que se espera una recuperación sólo parcial el próximo año en lugar del rebote del 5,8% previsto inicialmente.

El 'cloud computing' ha emergido como parte de la solución al impacto de la pandemia en las organizaciones. Amazon, Microsoft y Google son algunos de los proveedores beneficiados.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó este jueves al alza las previsiones que había hecho hace un mes sobre la demanda mundial de petróleo, aunque, a pesar de todo, calcula que en el conjunto del año caerá el equivalente del 8,6 % respecto a 2019.

El auto más económico de la marca de Elon Musk pisó el acelerador y dejó atrás a su competencia. ¡Descubre por qué!

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanza la advertencia en un contexto "de bajo crecimiento, alta desigualdad y vulnerabilidad" a la que suma otros factores como debilitamiento de la cohesión social y el descontento popular.

Se trata de una medida temporal que le permitirá al holding colombiano completar una reestructuración financiera bajo la supervisión del sistema judicial de Estados Unidos, mientras continúa con sus operaciones habituales bajo el liderazgo de su junta directiva.

Tres semanas después del 'crash' histórico del petróleo en EEUU, cuando entró por primera vez en precios negativos, el barril tipo West Texas regresa a niveles de hace un mes, al borde de los 25 dólares, fruto de una subida superior al 20% en la semana. El barril de Brent, de referencia en Europa, alcanza la barrera de los 30 dólares.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha advertido este jueves de que el turismo internacional podría caer hasta un 60 u 80 % en 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, la "peor crisis" a la que se ha enfrentado este sector desde que comenzaran los registros hace setenta años.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a las principales aerolíneas del mundo, se muestra favorable al uso obligatorio de mascarillas entre pasajeros y tripulación durante los vuelos, pero rechaza que se les imponga un distanciamiento que obligue a dejar sin ocupar algunos asientos.

Para "el oráculo de Omaha", Warren Buffett, la cosa está clara: el sector de la aviación ya no es una buena inversión por causa de la pandemia de covid-19.

El de las aerolíneas va a ser uno de los sectores más castigados por la crisis del coronavirus. Las principales compañías están pendientes de ayudas estatales, sin las que no podrán sobrevivir.

Facebook, Google y Microsoft amplían sus beneficios pese a la crisis sanitaria y la caída de los ingresos publicitarios.

En su primera reunión programada de manera ordinaria desde que estalló la pandemia del coronavirus, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha evitado que los tipos de interés entren en terreno negativo y los ha mantenido en el rango de entre el 0% y el 0,25% que se fijó en marzo, tras una reunión de urgencia que incluyó también inyecciones billonarias a los mercados.

Incluso en plena pandemia del coronavirus, Alphabet, matriz de Google, ha logrado superar las previsiones de los analistas y elevar un 13% los ingresos en el primer trimestre, hasta 41.200 millones de dólares.

Dataeconomia en Cifras

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto (PIB)

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto  (PIB)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)
Siguenos: