Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
Probablemente en los últimos días hayas visto la palabra GameStop aparecer en tu WhatsApp, en Twitter u otras redes sociales.
El grupo automovilístico planea invertir 22.300 millones de euros para lanzar 30 modelos eléctricos a mediados de la década.
Se prevé que las vacunas y el respaldo de las políticas impulsen la actividad
Perú fue el país más afectado de la región (-76%) en este ítem. Mientras que a nivel mundial la caída se intensificó hasta en 42% el pasado año, según la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad).
La empresa podrá empezar a financiar sus contenidos con fondos propios y se dispara en Bolsa.
La tecnológica participa en una ronda de 2.000 millones de dólares que eleva la valoración de la empresa de coches autónomos de GM a 30.000 millones de dólares.
Las acciones de Stellantis, el cuarto grupo automovilístico más grande del mundo surgido de la fusión de Grupo PSA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA), se revalorizan cerca de un 7% en Bolsa a media sesión en el primer día en el que el consorcio cotiza de forma conjunta en Bolsa.
Los fabricantes de automóviles, incluidos Volkswagen y Daimler, han intensificado recientemente el escrutinio a las mineras de la región ante el aumento esperado de la demanda.
El fabricante de coches eléctricos se dispara un 8% este viernes y supera los 800.000 millones de dólares de capitalización.
Arabia Saudí asumirá un recorte voluntario de un millón de barriles en su cuota para dar margen a Rusia y Kazajistán, que incrementarán su bombeo total en 75.000 barriles diarios.
Seguirá habiendo riesgos para el desarrollo en tanto que la actividad económica y los ingresos probablemente se mantendrán por debajo de lo normal durante un período prolongado.
Perú, Argentina y Colombia, son los países de la región con mejores perspectivas en el informe del Banco Mundial. El organismo advierte, sin embargo, que seguirá habiendo riesgos para el desarrollo en tanto que la actividad económica y los ingresos probablemente se mantendrán por debajo de lo normal.
Millones de personas perdieron su empleo o tuvieron que acogerse a las ayudas sociales en medio de los confinamientos impuestos en el mundo para disminuir la propagación de la pandemia de covid-19.
El Fondo Monetario Internacional estima que la economía mundial se ha contraído un 4,4% este año en comparación con una contracción de solo un 0,1% en 2009, cuando el mundo enfrentó por última vez una crisis financiera.
Modestas 'start up' de búsqueda como Neeva, You.com o DuckDuckGo confían en que la creciente presión regulatoria a la tecnológica ponga fin a su control total del mercado.
El primer vuelo con pasajeros en Estados Unidos de un Boeing 737 MAX desde que en marzo de 2019 las autoridades los prohibieran tras los dos grandes accidentes está previsto que una Miami y Nueva York este martes.
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos de lujo, ha pasado en 2020 de ser una empresa que provocaba dudas a los analistas de Wall Street y que aspiraba a ser adquirida por Apple a convertirse en un monstruo valorado en casi 660.000 millones de dólares, tras ganar 550.000 millones de dólares en los últimos 12 meses.
Ambas empresas anunciaron un acuerdo de ocho años y se estima una producción de unas 55.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente (LCE).
El proyecto Titan, que se remonta a 2014, toma de nuevo impulso tras atravesar numerosos obstáculos en los últimos años.
El organismo de Naciones Unidas mejoró su visión para el conjunto de las economías regionales para este año, que se contraerán un 7,7%.
En su cuarta corrección a la baja, vaticina que este año caerá en 9,77 millones de barriles diarios respecto a 2019.
Ferrari, en colaboración con RM Sotheby's, ha organizado una subasta para conmemorar sus primeras 1.000 carreras en la F1, imprescindible para apasionados de la marca y de la competición.
En 1864, hace más de un siglo, se descubrió en Cornualles una fuente termal a casi 450 metros bajo tierra.
Reguladores federales y fiscales de más de 45 estados de EE.UU. demandaron este miércoles a Facebook por lo que consideran prácticas monopólicas para absorber potenciales competidores y asfixiar la libre competencia.
El Foro Económico Mundial se traslada de Davos a Singapur en 2021 por la pandemia | América Economía
La reunión presencial que se celebrará en Singapur del 13 al 16 de mayo será el primer evento de alcance internacional que abordará la recuperación de la pandemia y para ello reunirá a los líderes mundiales con el objetivo de que se centren en la elaboración de soluciones a los problemas más urgentes.