Data Economia Data Economia
Domingo, 19 de Octubre del 2025

Enlaces

Noticias Destacadas

El precio del petróleo se recupera a marchas forzadas del desplome que registró con la noticia del positivo por Covid de Donald Trump. A la recuperación del presidente estadounidense se suman los cortes en la producción provocados por un nuevo huracán sobre la costa del Golfo de México en EEUU y una huelga en Noruega.

Tras más casi décadas de no producir un auto deportivo completamente suyo, la marca italiana vuelve a sus asombrosos orígenes deportivos.

Standard & Poor's (S&P) estima que la demanda mundial de petróleo se va a reducir en 8,7 millones de barriles diarios en 2020, lo que representa un descenso de un 8,4% con respecto a 2019 como consecuencia de la crisis provocada por la expansión del Covid-19.

El covid-19 ha reducido la demanda mundial de petróleo a largo plazo en 2,5 millones de barriles por día, según un informe de S&P sobre la transición energética, que también señala que la menor demanda mundial de energía amenaza al gas más que a otras fuentes de combustible durante los próximos 10 a 20 años.

China es el país del mundo que más oro extrae.

El fabricante cerrará el año con unas ventas de 500.000 vehículos, un 36% más.

Mes y medio después de pulverizar todos los récords históricos por encima de la barrera de los 2.000 dólares la onza, el oro acelera su corrección al borde ya del 10%. Las últimas turbulencias en los mercados no sirven de estímulo a un activo refugio como el oro, desinflado a mínimos de dos meses.

Elon Musk enfría las expectativas de los inversores que esperaban un inicio de industrialización más cercana. Las acciones del fabricante de coches eléctricos caen más de un 5%.

Laurel Beeler aseguró que no están claros los peligros a la seguridad nacional que argumentó el Gobierno y que la medida podría violar la Primera Enmienda.

El acuerdo preliminar para que la red social TikTok pueda seguir operando en Estados Unidos se traduce en la creación de una nueva compañía llamada TikTok Global de la que Oracle y Walmart adquirirán un 20% de participación, según un comunicado conjunto de las dos compañías estadounidenses.

El Gobierno de Estados Unidos ha prohibido, a partir de este domingo, cualquier transacción con las aplicaciones de origen chino TikTok y WeChat, según ha informado el Departamento de Comercio del país este viernes en un comunicado.

La corrección en el precio del petróleo da paso a fuertes subidas por encima de nuevo de los 40 dólares en el barril de Brent. La inesperada caída de los inventarios y el cierre de un cuarto de la producción de 'shale oil' estadounidense debido al impacto del huracán Sally aceleran las subidas.

La demanda mundial de petróleo caerá este año a niveles de 2013 debido a la pandemia de coronavirus, hasta 91,7 millones de barriles diarios, un descenso de 8,4 millones respecto a 2019, según el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que apunta a una recuperación débil para 2021. En el documento destaca el impacto del teletrabajo en la demanda.

Los beneficios netos de la empresa de videoconferencias por internet Zoom se multiplicaron por 27 entre febrero y julio respecto al mismo período del año anterior, un crecimiento sin precedentes para una firma prácticamente desconocida que se ha vuelto ubicua con la pandemia de COVID-19.

Financiada por la automotriz japonesa, la startup SkyDrive presentó el SD - 03, un coche volador eléctrico monocabina que ya fue testeado exitosamente en Japón.

Además de Estados Unidos y Europa; México, Brasil, Ecuador y República Dominicana son los destinos que las aerolíneas latinoamericana están cubriendo con más frecuencias. Aeroméxico, Copa y Latam llevan la delantera en la región. Avianca inicia vuelos en Colombia, mientras espera luz verde para conectar con otros países.

El goteo alcista en el precio del petróleo continúa, y el barril de cierra hoy su quinto mes consecutivo de subidas. Con este avance, supera los 46 dólares, sus máximos desde comienzos de marzo.

Apple, la mayor compañía del mundo por capitalización bursátil, se ha convertido este jueves en la primera empresa estadounidense cotizada en alcanzar los 2 billones de dólares (1,67 billones de euros) de valoración, apenas unos días después de cumplirse el segundo aniversario de la conquista del billón de dólares de capitalización por parte de la multinacional.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado un plan para abrir el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, en Alaska, a la exploración y explotación de petróleo, una medida que los grupos medioambientales describen como un ataque a la población indígena y la fauna y flora de la región.

La OPEP vigila con atención la situación epidemiológica de EEUU, Brasil, India y España, entre otros países, y teme que una segunda ola de contagios de coronavirus frene la gradual recuperación del mercado mundial de crudo que espera en los próximos meses.

Con notables diferencias, países como Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia y Venezuela tienen una deuda con China que, en el contexto actual de la pandemia del COVID-19, parece impagable. ¿Qué puede hacer la segunda potencia global por recuperar su dinero e inversiones en las golpeadas economías del continente?

La escalada del oro no cesa, y después de aumentar su valor en más de un tercio desde el inicio del año, alcanza nuevos récords hoy en los 2.050 dólares la onza. Los analistas de Natixis apuntan los cuatro factores claves que impulsan la subida del metal precioso.

La actividad de las empresas chinas moderó ligeramente su expansión durante el mes de julio, como consecuencia de la menor pujanza del sector servicios, mientras que las manufacturas aumentaron el ritmo de crecimiento, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que se situó en 54,5 puntos desde los 55,7 de junio, lo que equivale a una expansión robusta.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio este lunes hasta el 15 de septiembre a la aplicación de vídeos sociales TikTok, propiedad de la china ByteDance, para pasar a manos de capital estadounidense o enfrentarse a su prohibición de operar por motivos de seguridad nacional.

El peor mes del dólar en una década coincide con el mejor mes del oro desde 2012, y con nuevos récords históricos en su cotización, cada vez más cerca de la barrera inédita de los 2.000 dólares la onza.

Dataeconomia en Cifras

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto (PIB)

Principales economías de Europa medidas por Producto Interno Bruto  (PIB)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)

Principales economías de Europa medidas por PIB basado en Paridad de Poder Adquistivo (PPA)
Siguenos: