Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
El precio del oro continúa avanzando, apuntalado por una confluencia de factores económicos y geopolíticos que generan incertidumbre en los mercados.
Rusia ha capturado dos de los cuatro yacimientos de litio de Ucrania desde que lanzó su invasión total en 2022, privando potencialmente a Kiev de un recurso económico clave y que podría afectar el acceso de Europa a materias primas fundamentales para la energía verde.
El diferencial de precios del WTI se cotizó en su nivel más alto desde agosto, en una señal de tendencia alcista a corto plazo.
Tras dos años de pronunciadas caídas por cierre de minas y sólidas ventas de vehículos eléctricos en China, analistas y comerciantes esperan estabilidad en os precios del litio.
El continente más pobre del mundo debería adoptar su idea menos de moda
Shell, segunda mayor productora de petróleo de Brasil con un promedio de 450.000 barriles de crudo diarios el año pasado, ha anunciado que planea para 2025 una perforación en una de sus concesiones y el desarrollo de un nuevo campo petrolero en el país.
Las ventas minoristas han subido un 17,7% interanual en el mes de diciembre. El riesgo país ha caído por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2018. La economía muestra signos positivos y de expansión en la parte final de 2024
China ya ha impuesto límites a las exportaciones de antimonio, galio y germanio, ahora Beijing se está preparando para llevar a cabo una medida similar en el sector del litio.
La compañía tecnológica Microsoft planea invertir 80,000 millones de dólares en centros de datos para entrenar a modelos de inteligencia artificial (IA) y desarrollar aplicaciones en la nube en el año fiscal de 2025, que finaliza en junio.
El petróleo prolongó una subida que le ha llevado a su nivel más alto en más de dos meses, ya que la reducción de las reservas de crudo en EE.UU. y un tono de riesgo en los mercados más amplios eclipsaron los signos de un mal funcionamiento de la economía china.
Baterías de ánodos de silicio a partir de nanomateriales; nanotubos de carbono reciclables; tejidos y órganos vivos creados en laboratorio… El impacto de los supermateriales en nuestras vidas ya ha comenzado.
El gas ruso ha dejado de fluir a los estados de la Unión Europea a través de Ucrania después de que expirara un convenio de cinco años, lo que marca el final de un acuerdo que duró décadas.
Los aranceles que ha estado prometiendo Donald Trump llenan de incertidumbre a las empresas y consumidores, pero no es lo único que amenaza su tranquilidad.
Los aranceles que ha estado prometiendo Donald Trump llenan de incertidumbre a las empresas y consumidores, pero no es lo único que amenaza su tranquilidad.
La producción de petróleo de Estados Unidos alcanzó un nuevo récord en 2024, superando el récord anterior establecido en 2023.
China prohibió recientemente la exportación de los minerales galio y germanio a Estados Unidos en medio de las crecientes tensiones comerciales entre ambos países.
El fuerte gasto en IA por parte de los gigantes tecnológicos ayudó a extender un repunte más allá de los fabricantes de chips y servidores.
La unión de fuerzas podría ayudar a las empresas a ganar escala para competir con el líder del mercado japonés Toyota y con la alemana Volkswagen y enfrentar la creciente competencia de los vehículos chinos
La ya escasa liquidez de los futuros también está contribuyendo a los alocados vaivenes, haciendo que las ganancias del cacao vayan incluso más allá del bitcoin.
Investigadores coreanos han prolongado la vida útil de los ánodos de litio metálico en un 750% utilizando agua, lo que supone un gran avance en las tecnologías de baterías.
España y Grecia fueron durante muchos años sinónimo de crisis, desempleo, emigración y decadencia.
La oferta de petróleo en el mercado el próximo año superará considerablemente la demanda, incluso si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, deciden finalmente levantar las restricciones de suministro que han estado vigentes desde 2023, según indica la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La demanda de petróleo de China podría alcanzar su pico máximo en 2025, cinco años antes de lo esperado, a medida que se acelera el abandono de la gasolina y el diésel, según un informe del mayor productor de energía del país.
Así será el nuevo auto eléctrico que Xiaomi lanzará en 2025 para competir con Tesla y BYD El nuevo SUV de Xiaomi es un utilitario deportivo similar al Modelo Y de Tesla, de cinco metros de largo y estas características adicionales:
En el panorama cada vez más exigente de la energía sostenible y el almacenamiento eficiente, una innovadora tecnología está revolucionando la forma en que almacenamos y distribuimos la energía.