Boletines
Opinión en Dataeconomia
Noticias Destacadas
China prevé que su economía supere los 170 billones de yuanes en cinco años, con un crecimiento anual cercano al 4%.
La compañía liderada por Sam Altman dispondrá de acceso a cientos de miles de microprocesadores de última generación de Nvidia
La demanda global de oro alcanzó un récord trimestral entre julio y septiembre, impulsada por flujos de inversión y compras sostenidas de bancos centrales.
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
La Fed recorta tasas por segunda vez en el año y frena la reducción de su balance | Bloomberg Línea.
El banco central justificó su decisión en un mercado laboral más débil y un crecimiento económico “moderado”, aunque advirtió que la inflación sigue por encima de su objetivo del 2%.
Arabia Saudita aspira a ser centro mundial de datos de IA, aprovechando su excedente energético para atraer inversiones tecnológicas
La empresa tecnológica anunció los chips AI200 y AI250 con capacidades de memoria superiores y menor consumo energético.
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica
Los precios subieron hasta un 3,4% y superaron los US$4,35 por libra, acumulando un alza superior al 50% desde agosto.
Las exportaciones chinas siguen firmes seis meses después del inicio de la guerra comercial de Trump. Ni los aranceles de 55% ni la caída del comercio total frenan productos esenciales que EE.UU. aún no puede reemplazar.
Las ganancias de CATL crecieron impulsadas por su dominio del mercado chino y su expansión internacional.
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China
China impone tarifas portuarias a buques estadounidenses, disparando el costo de fletes de crudo
Doce marcas nuevas ingresaron al top 100, mientras que cinco incrementaron su valor en más del 30%, según el Best Global Brands 2025.
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales
Las dos mayores economías del mundo intensificaron su disputa con medidas recíprocas en sectores clave como transporte marítimo, tierras raras, madera y tecnología, generando incertidumbre en mercados globales y complicando negociaciones bilaterales.
Reconocieron aportes en el entendimiento del avance de la prosperidad global y el rol de las nuevas ideas en la dinámica de los mercados
Los precios del crudo West Texas Intermediate cayeron un 4,2% para establecerse justo por debajo de los US$59 el barril después de que el presidente Trump, dijera que no veía “ninguna razón” para reunirse con Xi.
El oro rompe la barrera de los $4.000 por primera vez en la historia, mientras la incertidumbre política impulsa la demanda de activos refugio
Los metales cerraron el tercer trimestre con fuertes ganancias, salvo el cobre, impulsados por las expectativas de menores tasas de interés. El oro se mantiene en un rally que le ha llevado a superar los US$4.000.
A pesar del ajuste al alza, el Banco Mundial señaló que el entorno externo sigue siendo complejo, con una caída de la demanda mundial y de los precios de las materias primas.
Latinoamérica atrae miles de millones, con inversión récord para centros de datos, y un mercado que podría duplicar su valor para 2030
Argentina busca superar este año el récord máximo de 1998. Es la tercera productora de Sudamérica gracias al crecimiento de la formación no convencional
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos
En Latinoamérica, los subsidios a combustibles drenan recursos y generan distorsiones, pero reducirlos enfrenta alta resistencia social y política.
